Sheinbaum exige a EE.UU. investigar muerte de Ismael Ayala Uribe, detenido por ICE

Elia López 24 septiembre, 2025

La presidenta Sheinbaum exige a EE.UU. investigar la muerte del mexicano Ismael Ayala Uribe, quien estaba bajo custodia del ICE

Claudia Sheinbaum
 ©Cuartoscuro/Especial - Claudia Sheinbaum exige investigar la muerte del mexicano Ismael Ayala.

La presidenta Claudia Sheinbaum exigió este miércoles a Estados Unidos que realice todas las investigaciones sobre la muerte de un mexicano tras una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que, en caso de encontrarse violaciones a los derechos humanos, se apliquen las sanciones correspondientes.

“Se envió una nota diplomática solicitando que se hagan todas las investigaciones y que, si hay alguna responsabilidad, sea sancionada”, declaró la mandataria este miércoles 24 de septiembre durante su conferencia matutina.

La mandataria hizo referencia a Ismael Ayala Uribe, de 39 años, detenido el 17 de agosto y trasladado a un centro del ICE, en Los Ángeles.

Detención y muerte de migrante mexicano

El migrante fue hospitalizado el 21 de septiembre por un absceso y programado para cirugía, murió horas después debido a complicaciones. El ICE reportó que Ayala-Uribe padecía hipertensión y taquicardia anormal, y que las causas exactas de su muerte permanecen bajo investigación.

Caso de migrante muerto en Chicago

Sheinbaum también mencionó el caso de Silverio Villegas, abatido por agentes migratorios en Chicago, para el cual se envió otra nota diplomática. La presidenta subrayó que el gobierno mexicano brinda apoyo a las familias afectadas y ha manifestado su desacuerdo con la criminalización de la migración y las redadas en Estados Unidos, que generan temor entre la comunidad mexicana.

La muerte de Ayala-Uribe se suma a otros casos de migrantes fallecidos bajo custodia del ICE en 2025, incluidos Santos Reyes Banegas, hondureño que murió en Nueva York, y otros 14 casos ya reconocidos oficialmente, superando las doce muertes registradas durante el año fiscal anterior.

El centro de procesamiento del ICE en Adelanto, donde Ayala-Uribe estuvo detenido, fue prácticamente desocupado tras una orden judicial por condiciones insalubres, y la agencia enfrenta múltiples demandas por la falta de atención médica adecuada a los detenidos.

Sheinbaum reiteró que México continuará insistiendo en la investigación completa de cada caso y en la garantía del respeto a los derechos humanos de sus ciudadanos en Estados Unidos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.