Sheinbaum explica si es obligatoria CURP biométrica y cuándo se puede tramitar
La presidenta Sheinbaum garantiza la seguridad de datos en la CURP biométrica, destaca su utilidad para víctimas de violencia y desaparecidos

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que la CURP biométrica, que comenzará a tramitarse en octubre de 2025, será opcional para los ciudadanos, no obstante, enfatizó que es un documento importante, especialmente para ayudar a las víctimas de desaparición forzada y otros delitos.
Destacó que, aunque la CURP biométrica no será obligatoria, tramitarla será altamente recomendable, ya que puede ser un recurso fundamental en casos de desapariciones forzadas y otros temas relacionados con la violencia.
La mandataria explicó que el proceso de tramitación comenzará formalmente en octubre, conforme a lo establecido por la nueva legislación.
"A nadie se le puede obligar a que lo haga. Claro que nosotros creemos que es importante que se haga porque ayuda en muchos temas, y particularmente en los temas relacionados con víctimas de violencia. Entonces ayuda en ese caso y en muchos otros, en particular en el tema de desaparecidos", indicó Sheinbaum durante la conferencia de este jueves 24 de julio.
Protección de datos personales garantizada
La mandataria también subrayó que las autoridades garantizarán la protección de los datos personales en el proceso de tramitación de la CURP biométrica, asegurando que la información de los ciudadanos no será utilizada para fines distintos a los previstos.
"Pueden tener la certeza de que están seguros, que tiene todos los mecanismos de ciberseguridad necesarios", comentó, refiriéndose a las preocupaciones sobre la privacidad de los datos.
Además, Sheinbaum mencionó que las autoridades mexicanas se asegurarán de que los datos recolectados solo se utilicen para apoyar a quienes sean víctimas de delitos, como desapariciones, y para facilitar otros procesos relacionados con la identificación de personas.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.