Sheinbaum expondrá tema del Fobaproa en "las mañaneras", arremete contra Ernesto Zedillo

Elia López 29 abril, 2025

Sheinbaum anunció que explicará el daño del Fobaproa, creado en el sexenio de Zedillo, para que el pueblo conozca el impacto del rescate bancario de 1995

Claudia Sheinbaum y Ernesto Zedillo
 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum y Ernesto Zedillo.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que llevará a su conferencia mañanera el tema del Fobaproa, rescate bancario creado por expresidente Ernesto Zedillo, para que el pueblo de México conozca la verdad y que se conozca a dónde fueron a parar los recursos.

“El pueblo debe conocer la verdad sobre lo que fue el Fobaproa”, afirmó la mandataria este martes durante su conferencia.

Precisó que a partir del miércoles 30 de abril iniciará una campaña de información sobre el Fobaproa con el objetivo de que las nuevas generaciones entiendan cómo se convirtió una deuda privada en deuda pública.

Las declaraciones de Sheinbaum Pardo se da como respuesta luego de que Zedillo Ponce de León publicó un artículo en la revista Letras Libres, en el que acusó a Sheinbaum de replicar “las falsedades” de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, y de responder a las críticas con “insultos y no con argumentos”.

En su conferencia, la mandataria recordó que, previo a la devaluación del peso en 1994, Zedillo habría advertido a un grupo de empresarios, lo que, según dijo, les permitió mover capitales mientras millones de familias perdían sus negocios y viviendas sin ser rescatadas por el gobierno.

“Probablemente tengan casos de conocidos que en el 94 perdieron todo, desde su pequeña tienda hasta un negocio. A los únicos que rescataron fue a los de arriba, y con enorme corrupción”, afirmó la mandataria.

Sheinbaum también solicitó al Banco de México transparentar la pensión vitalicia que recibe Zedillo como expresidente. “Es público. ¿Qué fue el Fobaproa, qué es ahora el IPAB, cuánto estamos pagando los mexicanos y las mexicanas? No se puede hablar tan impunemente”, dijo.

Sheinbaum rechaza autoritarismo

Rechazó las acusaciones de autoritarismo en su gobierno por promover la elección popular de los ministros de la Suprema Corte de Justicia.

“Dicen que se acabó la democracia porque el pueblo va a elegir a la Corte. Ese es su argumento”.
Claudia Sheinbaum

La presidenta también recordó otros episodios del sexenio de Zedillo, como las masacres no esclarecidas, la privatización de los ferrocarriles y el intento fallido de privatizar la industria eléctrica en 1999, bloqueado por los trabajadores pero seguido —según Sheinbaum— de represión en el sexenio de Felipe Calderón.

“Es indispensable que las nuevas generaciones conozcan qué fue lo que pasó en esa época”, concluyó.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.