Tamaulipas aprueba la Ley Melanie: sanciones más severas por violencia en el noviazgo

Alejandra Jiménez 1 abril, 2025

Además, las Secretarías de Educación y Salud implementarán campañas de concientización y prevención para erradicar este problema

 ©Especial - Con esta reforma se busca generar conciencia sobre las consecuencias legales de la violencia en el noviazgo.

El Congreso del Estado de Tamaulipas aprobó la Ley Melanie, una reforma que tipifica la violencia en el noviazgo como violencia familiar, estableciendo sanciones más severas para los agresores.

El diputado Adrián Cruz Martínez explicó que, anteriormente, estas agresiones solo se castigaban cuando se trataba de golpes y lesiones, sin reconocer el vínculo sentimental entre las partes. Con la modificación al Código Penal de Tamaulipas, la penalización ahora considera la relación de confianza que existe en una pareja.

Nuevas sanciones y prevención

El legislador subrayó que con esta reforma se busca generar conciencia sobre las consecuencias legales de la violencia en el noviazgo, ya que los daños psicológicos pueden ser irreversibles.

"No es lo mismo castigar a un desconocido que agrede a una mujer en la vía pública, que sancionar a una pareja donde hay agresión verbal y física debido a la confianza y el vínculo emocional que mantienen", afirmó Cruz Martínez.

Además de la reforma legal, la Ley Melanie establece que las Secretarías de Educación y Salud deberán lanzar campañas de prevención y concientización para combatir la violencia en el noviazgo y promover relaciones sanas entre los jóvenes.

Hacia un cambio social

La aprobación de esta ley responde a la creciente preocupación por la normalización de la violencia en las relaciones de pareja. Tamaulipas se suma así a los estados que han impulsado medidas más estrictas para proteger a las víctimas y prevenir la violencia de género desde sus primeras manifestaciones.

Con esta reforma, el Congreso busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de erradicar la violencia en todas sus formas y garantizar justicia para quienes la sufren.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.