Transportistas anuncian bloqueos masivos en el Valle de México: exigen seguridad ante extorsiones

Alejandra Jiménez 14 enero, 2025

Los conductores de vagonetas y camiones buscan visibilizar la inseguridad que enfrentan

 ©Cuartoscuro - La Autopista México-Pachuca será una de las rutas afectadas.

Transportistas agremiados en el grupo “Rutas Hermanas” anunciaron una serie de movilizaciones y bloqueos en diversas vialidades del Valle de México para el próximo viernes 17 de enero, a partir de las 09:00 horas. Los conductores de vagonetas y camiones buscan visibilizar la inseguridad que enfrentan, incluido el presunto cobro de piso por parte del crimen organizado y el reciente homicidio de uno de sus compañeros.

En un comunicado distribuido a los medios, los transportistas denunciaron que uno de sus operadores fue secuestrado y, tras pagar un rescate, regresó golpeado y torturado. Además, señalaron que los extorsionadores exigen pagos semanales de hasta 25 mil pesos.

Calles y avenidas afectadas

Entre las vialidades que se verán afectadas por los bloqueos destacan:

  • Autopista México-Cuautla

  • Autopista México-Texcoco

  • Circuito Exterior Mexiquense

  • Autopista México-Pachuca

  • Paseo Tollocan-Toluca

  • Periférico y avenida Pantitlán

  • Bordo de Xochiaca

  • Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Metro Peñón

De acuerdo con las rutas seleccionadas, la zona Oriente del Valle de México será la más impactada.

Contexto de las movilizaciones

Desde 2024, los transportistas han trabajado para agremiarse bajo la organización “Rutas Hermanas” con el objetivo de denunciar las constantes amenazas del crimen organizado. Entre las problemáticas señaladas destacan:

  • Extorsiones frecuentes: con cobros semanales de "derecho de piso".

  • Violencia contra conductores: casos de secuestros, torturas y homicidios.

Los conductores señalan que la falta de acción de las autoridades los ha llevado a tomar medidas drásticas para exigir atención inmediata a sus demandas.