Vacunas gratis contra la influenza, COVID-19, neumococo y sarampión: ¿en dónde y a qué hora?
Como parte de la estrategia nacional para reforzar la prevención de enfermedades respiratorias invernales e infecciosas
A partir de este lunes 10 de noviembre se lleva a cabo la aplicación gratuita de vacunas para toda la población para la prevención de cuatro enfermedades: influenza, COVID-19, neumococo y sarampión.
Para aplicarlas, la población interesada debe acudir al Megacentro de Vacunación ubicado en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
¿En dónde aplican las vacunas gratis contra influenza, COVID-19, neumococo y sarampión?
La Máxima Casa de Estudios indicó que trabaja en conjunto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) así como con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).
La UNAM informó que el Megacentro de Vacunación fue instalado en el Estadio Olímpico Universitario, sede de los Pumas de la Liga MX, en donde personal de la salud aplicarán las vacunas en el Estacionamiento 3 en la puerta de acceso G.
¿En qué horario se aplicarán las vacunas gratis y cuánto durará?
Como parte de la estrategia nacional para reforzar la prevención de enfermedades respiratorias invernales e infecciosas, el personal médico aplicarán vacunas contra la influenza, COVID-19, neumococo y sarampión en el siguiente horario:
Del lunes 10 al viernes 14 de noviembre. Horario de 9:00 a 15:00 horas.
¿Qué necesito llevar para que me vacunen contra la influenza, COVID-19, neumococo y sarampión?
La UNAM indicó que la atención estará abierta a toda la población, sin importar si pertenece o no a la comunidad universitaria. Se recomienda llevar la Cartilla Nacional de Salud, aunque no es requisito para recibir las vacunas, precisó. Para acudir a aplicarse la vacuna se recomienda a la gente acudir con:
Con ropa cómoda y disposición de tiempo para la espera.
Llevar la Cartilla Nacional de Salud, si se tiene.
Evitar vacunarse si se presentan síntomas respiratorios o fiebre.
Las mujeres embarazadas deben consultar al personal de salud para recibir únicamente las vacunas indicadas para su etapa gestacional.