Xenia Flores, exempleada de Waldo's, Hermosillo, revela prácticas inusuales: "Por si se quema todo"

Elia López 4 noviembre, 2025

Xenia Flores, exempleada de Waldo's, en Sonora, reveló instrucciones inusales que le dieron sus jefes cuando ingresó a laborar con la advertencia de "por si se quema todo"

 ©Especial - Xenia Flores, exempleada de Waldos' en Hermosillo.

Tras el devastador incendio ocurrido en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, que dejó un saldo de 23 muertos y 12 heridos, ha surgido un testimonio que sorprende sobre las prácticas de seguridad en la cadena de tiendas.

Y es que Xenia Flores, estudiante universitaria y extrabajadora de Waldo’s, reveló en sus redes sociales una inquietante experiencia vivida durante su breve tiempo de trabajo en la empresa, que ahora cobra relevancia a raíz de la tragedia.

"Por si se quema todo"

Según Flores, un día sus jefes les pidieron a todos los trabajadores registrar cómo se vestían, con el fin de poder identificarlos "si se quemaba todo".

Esta solicitud, en su momento la joven la consideró extraña y "lejos de la realidad", según reveló en un video que publicó en sus redes sociales.

Incluso comentó que esa instrucción de registrar cómo iban vestidos y la advertencia de "si se quema todo"; le pareció demasiado extraña que hasta la compartió con sus seguidores en las redes sociales.

Comentó en el video que recientemente publicó que el comentario le parecía inofensivo hasta que, meses después, ocurrió el trágico siniestro, que dejó 23 muertos.

"Nos pidieron los registros de cómo íbamos vestidos para identificarnos, según ellos. En ese momento se me hizo raro", relató Flores en un video publicado en Instagram, visiblemente conmovida.

Flores trabajó en Waldo’s desde el 18 de julio hasta el 5 de agosto de 2024, cuando renunció para retomar sus estudios.

"Yo empecé a trabajar en Waldos el 18 de julio del año pasado, 2024, 10 días después, 28 de julio, la supervisora, gerente, nos reunió a los trabajadores a decirnos algo, de lo que nos dijeron yo subí la historia porque se me hizo raro", comentó la joven.

Y es que lo que le comentaron sus jefes que anotaran cómo vestían, además, de tomarles una fotografía "por si un día se quema todo, para saber cómo veníamos".

Xenia Flores dice que a su parecer no fue un accidente, ya que la tragedia se pudo evitar, si se hubieran seguido protocolos de sefuridad.

Falta de protocolos de seguridad

El incendio en la tienda Waldos´s de Hermosillo, Sonora se registró la tarde del sánado 1 de noviembre, por la explosión que se registró dentro del inmueble.

Se informó la falta de protocolos de seguridad en las tiendas Waldo’s, especialmente después de que las autoridades locales confirmaran que la tienda siniestrada no contaba con un programa actualizado de Protección Civil desde 2021.

El incendio, que comenzó debido a una falla en el sistema eléctrico de la bodega, resultó en la muerte de 23 personas, incluidos menores de edad. La principal causa de muerte fue la inhalación de monóxido de carbono, de acuerdo con la Secretaría de Gobernación del estado.

El siniestro ocurrió en un momento crítico, cuando muchas personas estaban de compras para las festividades del Día de Muertos.

Al escuchar la explosión inicial, los clientes buscaron refugio dentro de la tienda, pero el humo terminó por cobrarles la vida. Este trágico incidente ha intensificado las críticas hacia Waldo’s por presuntas negligencias y omisiones en la seguridad de sus instalaciones.

Exhorto a la responsabilidad

Xenia Flores no solo lamentó profundamente lo sucedido, sino que también hizo un llamado a las autoridades y a la empresa para que asuman su responsabilidad.

“Esperemos que las autoridades se hagan responsables, que apoyen a las familias de las víctimas y que revisen las instalaciones como deben hacerlo”, expresó.

Además, Flores instó a los empleados de otras sucursales a reportar cualquier irregularidad o falla en las medidas de seguridad de sus lugares de trabajo. Este testimonio ha puesto en evidencia la urgente necesidad de un mayor control y supervisión en las medidas de seguridad dentro de las cadenas comerciales del país.

La Fiscalía General de Sonora ha iniciado una investigación para determinar las causas exactas del incendio y la posible responsabilidad de la cadena Waldo’s. La comunidad exige respuestas, mientras las autoridades trabajan en la búsqueda de justicia para las víctimas y sus familias.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.