Ya viene: Todos los irresistibles detalles de la Feria de la Barbacoa y el Pulque 2025
El evento reunirá gastronomía, música, danza, concursos, artesanías y actividades familiares en la tradicional Plaza de la Barbacoa

La gastronomía mexicana vuelve a ser protagonista en Cadereyta, Querétaro, con la Feria de la Barbacoa y el Pulque 2025, un evento que se ha consolidado como una de las celebraciones más esperadas de septiembre. Durante cinco días, del 17 al 21 de septiembre, locales y turistas podrán disfrutar de muestras culinarias, concursos, música en vivo y espectáculos culturales.
¿Qué encontrarás en la Feria de la Barbacoa y el Pulque 2025?
La feria ofrecerá una amplia variedad de experiencias para los asistentes:
Muestras gastronómicas de barbacoa de borrego, preparada en hoyos tradicionales con pencas de maguey.
Ruta del pulque, con degustaciones de sabores clásicos y exóticos como apio, fresa y garambullo.
Concursos culinarios, donde se premiará a la mejor barbacoa y al mejor pulque de la región.
Espectáculos artísticos, incluyendo música regional, danzas folclóricas y exhibiciones culturales.
Zona familiar y juegos mecánicos para los más pequeños.
Entre las presentaciones musicales confirmadas destacan:
Estrellas andinas de Chucho Roldán
Los Hijos del Kuatrero
Banda La Idéntica
Los Reales del Río
Los Apacibles del Norte

Fechas, horarios y entrada
El evento se celebrará del 17 al 21 de septiembre de 2025 en la Plaza de la Barbacoa de Boyé, municipio de Cadereyta, Querétaro. La entrada es gratuita, aunque los precios de los tacos de barbacoa y bebidas pueden variar según el puesto.
Cómo llegar a la Feria
Boyé se ubica a poco más de una hora de la capital queretana. Para llegar, los visitantes deben tomar la carretera hacia Bernal y Freixenet, continuar por Cadereyta y seguir la desviación que conduce directamente al recinto ferial. El sitio es conocido por sus hoyos de cocción donde se prepara la carne, un espectáculo gastronómico en sí mismo.
La tradición detrás del platillo
La barbacoa de borrego es un platillo ancestral mexicano que se prepara con carne cocida lentamente en hornos de tierra cubiertos con pencas de maguey. Generalmente se acompaña con caldo, tortillas hechas a mano, cebolla, limón y salsas picantes. Por su parte, el pulque, bebida de origen prehispánico, se produce a partir de la fermentación del aguamiel de maguey, y en Querétaro tiene su propia ruta de sabores.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.