Alana Flores denuncia deepfake íntimo con Sebastián Cáceres: Señala a responsable
La influencer expone el daño detrás de la foto falsa que se divulgó en redes sociales

La influencer regiomontana Alana Flores anunció que tomará acciones legales tras la difusión de una imagen íntima falsa, creada con inteligencia artificial (IA), en la que aparece supuestamente junto a su pareja, el futbolista del América, Sebastián Cáceres.
La creadora de contenido y presidenta de Raniza FC, equipo participante en la Kings League, denunció públicamente que fue víctima de una imagen manipulada mediante tecnología de deepfake, la cual circula en redes sociales sin su consentimiento. En la imagen, se le representa en un supuesto encuentro sexual con su pareja, lo cual ha sido desmentido por ella de forma contundente.

“No es real. Y sí voy a buscar demandar”
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), Alana Flores explicó que la imagen fue generada con Inteligencia Artificial y expresó su indignación:
“Últimamente siento que mi mundo se ha convertido en un caos sin control (...) Hay una imagen falsa de mí que está siendo difundida en redes sociales (...). Nunca me la tomaron y nunca pasó”.
En sus publicaciones, la influencer también informó que ya identificó al presunto responsable de difundir la imagen. Aunque la cuenta fue eliminada, Alana aseguró contar con pruebas suficientes para proceder legalmente:
“Para los que dicen que si voy a demandar a una IA, tengo a la persona que lo inició y, aunque haya borrado su cuenta @chainsant1, sé que fue él”.
No es real. Y si voy a buscar demandar.
— AL4NITA (@alanafloresf) May 27, 2025
Posible recurso a la Ley Olimpia
Flores podría recurrir a la Ley Olimpia, legislación mexicana que sanciona la difusión no consentida de imágenes íntimas como un delito contra la intimidad sexual. Esta ley protege especialmente a mujeres y niñas frente a la violencia digital y el ciberacoso, y contempla sanciones que incluyen penas de prisión.
El caso de Alana ha reavivado el debate sobre el uso no ético de tecnologías como la inteligencia artificial para vulnerar la intimidad y dignidad de las personas, particularmente de mujeres expuestas públicamente.
Impacto emocional y salud afectada
Además del daño a su imagen pública, la influencer de 24 años compartió el impacto emocional y físico que ha tenido este episodio en su vida.
En un video publicado en redes sociales, confesó:
“Ayer tuve una consulta en el hospital porque esto ya comenzó a afectarme en la salud física (...). Siento que estoy atrapada en un círculo de odio que no ha llegado a su fin”.
Flores también explicó que no posee fotos íntimas ni cuenta en plataformas de contenido sexual como OnlyFans, desmintiendo otros rumores:
“No tengo fotos desnuda y tampoco he tenido OnlyFans. Me hace sentir mucho coraje e impotencia estar en esta situación”.
Acoso digital constante desde que se hizo pública su relación
Desde que su relación con Sebastián Cáceres se hizo pública, Alana ha sido objeto de acoso y ataques virtuales, incluyendo señalamientos injustificados sobre el rendimiento deportivo del futbolista. Este nuevo ataque con tecnología deepfake se suma a una serie de agresiones digitales que la influencer ha enfrentado por meses.
También circula un video manipulado
Además de la imagen íntima, Flores denunció otro caso de manipulación: un video falso creado con IA en el que supuestamente declara consumir creatina para mejorar su físico.
“ESTE VIDEO TAMBIÉN ES IA. Yo nunca dije eso. La entrevista completa está en el canal de La Mole, y yo no tomo ni tomaba creatina”.
ESTE VIDEO TAMBIÉN ES IA. Yo nunca dije esto. La entrevista completa de este video está en el canal de la mole, yo no tomo ni tomaba creatina.
— AL4NITA (@alanafloresf) May 27, 2025
Pero si quieren sigan cuestionándose que tan lejos puede llegar la gente con la IA solo para dañar o beneficiarse. Y si. La foto es… pic.twitter.com/aJpA873VrT
¿Qué es una deepfake?
Una deepfake es una técnica de manipulación audiovisual basada en algoritmos de inteligencia artificial, como redes neuronales y aprendizaje profundo. Estas herramientas permiten crear imágenes, audios o videos falsos pero altamente realistas, que superponen el rostro, la voz o los movimientos de una persona sobre otra.
Aunque esta tecnología tiene usos legítimos en entretenimiento o doblaje, también se ha convertido en una herramienta peligrosa para la desinformación, el fraude y el acoso digital, especialmente cuando se utiliza para generar contenido sexual sin consentimiento.
Uno de los casos más recientes en México fue el de Diego “N”, estudiante del Instituto Politécnico Nacional, detenido por manipular fotos de compañeras y venderlas mediante IA.
“Seguiré adelante, no me van a detener”
Pese al acoso y los efectos psicológicos, Alana Flores reafirmó su compromiso con su carrera profesional. Actualmente se prepara para su próxima pelea de boxeo contra la actriz Gala Montes en el evento Supernova Orígenes, y continúa creando contenido para plataformas como Twitch y TikTok.
“Voy a seguir con mis proyectos. No voy a dejar que esto me detenga”, afirmó.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.