Así fue como "Brad Pitt" de IA estafó a mujer con más de 830 mil euros
El estafador le envió poemas, declaraciones y hasta un vídeo generado por inteligencia artificial
Ann, una mujer francesa de 53 años, vivió un año de engaños por parte de un supuesto Brad Pitt que resultó ser un estafador. Este individuo, con ayuda de la inteligencia artificial (IA), logró convencerla de transferirle 830 mil euros, equivalentes a más de 17 millones 500 mil pesos mexicanos, bajo el pretexto de problemas de salud y bancarrota.
La víctima, quien estaba atravesando un divorcio, fue contactada inicialmente en febrero de 2023 por una mujer que decía ser Jane Etta Pitt, madre del actor. Esta supuesta madre la elogió y aseguró que sería una pareja ideal para su hijo. Poco después, recibió un mensaje de una cuenta que aparentaba ser la oficial de Brad Pitt, donde este manifestaba su interés por conocerla.
Cómo operó el fraude
El supuesto actor compartió con Ann fotografías y videos generados por IA, en los que se le veía sosteniendo mensajes personalizados, como uno que decía: “Te amo, Ann”. Además, alegó estar enfrentando un diagnóstico de cáncer renal y problemas financieros tras su divorcio con Angelina Jolie, razón por la cual solicitó dinero para tratamientos médicos.
Durante un año, el falso Brad Pitt mantuvo la comunicación constante, enviándole mensajes personalizados, poemas, canciones e imágenes que parecían auténticas. La tecnología utilizada logró que Ann creyera que realmente estaba interactuando con la estrella de Hollywood, ya que las imágenes y videos no podían encontrarse en internet.
Ann llegó a vaciar sus cuentas de ahorro y vender propiedades para cumplir con las demandas económicas del estafador.
El descubrimiento del engaño
En mayo de 2024, Ann vio fotografías del verdadero Brad Pitt en los medios, acompañado de su entonces novia, la diseñadora de joyas Ines de Ramon. Esto despertó sus sospechas, lo que la llevó a acudir a las autoridades francesas. Tras una investigación, se confirmó que había sido víctima de un elaborado fraude llevado a cabo por un grupo de delincuentes que utilizaban herramientas avanzadas de IA.
La inteligencia artificial: el arma del engaño
Según los investigadores, los criminales emplearon IA para:
Crear imágenes y videos personalizados.
Generar mensajes adaptados al contexto emocional de la víctima.
Simular la interacción directa con una celebridad.
La víctima expresó al programa francés Sept à Huit que, aunque al inicio tuvo dudas, terminó creyendo en el falso Brad Pitt debido a la calidad de los mensajes y material que le enviaban: “Me enamoré de él porque todo era muy convincente. Brindaba confianza y parecía real”, aseguró.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.