Daniel Bisogno sigue delicado tras trasplante; su hermano aclara su estado de salud
En entrevista para el programa donde Daniel colabora, el también conductor de TV pidió respeto a la situación

La salud de Daniel Bisogno sigue siendo motivo de preocupación. En entrevista para Ventaneando, su hermano Alex Bisogno dio detalles sobre su estado actual, confirmando que el conductor continúa en una situación delicada desde el día de su trasplante.
Según explicó, aunque la cirugía transcurrió sin complicaciones iniciales, posteriormente contrajo una bacteria resistente, lo que ha complicado su recuperación. Cada vez que los médicos administran un antibiótico, la bacteria desarrolla mayor resistencia, lo que ha generado un serio desafío para su tratamiento.
Complicaciones tras el trasplante
Alex Bisogno desmintió los rumores sobre una trombosis pulmonar, pero aclaró que su hermano ha tenido que ser hospitalizado en varias ocasiones. En su última estancia en el hospital, los médicos removieron las prótesis de sus vías biliares, colocadas para facilitar el flujo de bilis y evitar infecciones. Sin embargo, al tratarse de un cuerpo extraño dentro del organismo, las bacterias se acumularon en esa zona, provocando una infección severa cuando fueron retiradas.
El uso de antibióticos fuertes ha afectado otros órganos de Daniel, en especial sus riñones, los cuales han presentado insuficiencia renal y acumulación de líquido en los pulmones. Actualmente, está recibiendo tratamiento con un catéter y diuréticos para estabilizar su salud.
La familia pide respeto ante la situación
A pesar de la gravedad del caso, la familia del conductor mantiene la esperanza de que su recuperación avance favorablemente. Alex Bisogno enfatizó que “esto todavía no se acaba hasta que Daniel recupere su salud al 100% y vuelva a estar en Ventaneando”, mostrando su confianza en que logrará salir adelante.
Por último, pidió a los medios y al público que respeten el proceso médico y la privacidad de la familia en estos momentos difíciles.