Festival Cervantino 2025: Fechas, artistas invitados y detalles del evento
Este año el festival contará con más de 140 funciones y 3 mil 458 artistas

Este 4 de agosto, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció oficialmente la programación del Festival Internacional Cervantino 2025, que se celebrará del 10 al 26 de octubre en el estado de Guanajuato.
En palabras de la funcionaria, será “una edición que propone una mirada fresca, amplía colaboraciones, fortalece el trabajo de artistas nacionales y pone al centro la creación contemporánea, a las y los jóvenes, América Latina y a la mujer indígena como figura esencial”.
El evento tendrá un circuito extendido en 22 ciudades del país, convirtiéndose en un espacio vivo para el diálogo intercultural, la producción artística de alto nivel y la descentralización cultural.
Hoy anunciamos la programación del Festival Internacional Cervantino 2025. Una edición que propone una mirada fresca, amplía colaboraciones, fortalece el trabajo de las y los artistas nacionales y pone al centro la creación contemporánea, a las y los jóvenes, América Latina, y a… pic.twitter.com/EFlaT9XSj5
— Claudia Curiel de Icaza (@ccurieldeicaza) August 4, 2025
Más de 140 funciones y 3 mil 458 artistas de 31 países
El Cervantino 2025 ofrecerá 140 funciones con la participación de 3 mil 458 artistas provenientes de 31 países, lo que lo consolida como el festival cultural más importante de América Latina.
En esta edición, Reino Unido será el país invitado, mientras que Veracruz tendrá el papel de estado invitado. La colaboración fue celebrada por Curiel de Icaza, quien agradeció a Libia Denisse, gobernadora de Guanajuato; a Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz; y a Susannah Goshko, embajadora británica en México.
Damon Albarn y Julieta Venegas encabezan el cartel de lujo
Dos de los nombres más esperados en esta edición del Festival Internacional Cervantino 2025 son Damon Albarn, vocalista de Blur y Gorillaz, y la cantante mexicana Julieta Venegas.
Venegas se presentará el 23 de octubre junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, mientras que Albarn cerrará el festival el 26 de octubre con su innovador proyecto Africa Express, acompañado por la mexicana Luisa Almaguer. Ambos conciertos tendrán lugar en la emblemática Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.
¿Qué artistas se presentarán en el Cervantino 2025?
El cartel del Cervantino destaca por su variedad, calidad y enfoque contemporáneo. Algunos de los artistas y compañías confirmadas son:
Sun Ra Arkestra, jazz experimental
Sonido Gallo Negro, cumbia psicodélica
Kid Koala, DJ canadiense con shows inmersivos
Los Bitchos, banda instrumental con ritmos latinos y psicodélicos
Javier Camarena, tenor mexicano de renombre internacional
London Sinfonietta, agrupación británica de música contemporánea
Wayne McGregor Company, danza vanguardista y tecnología
Hotel Pro Forma, performances visuales y musicales
Stellar Quines Theatre, teatro feminista escocés
Musas Ensamble de Arpas, único cuarteto profesional de arpas de pedales en Latinoamérica
Fandango Monumental, exhibición masiva de danza tradicional
Orquesta Sinfónica de Xalapa
Sam Eastmond, jazz innovador
Compañía de Ópera del INBAL, entre muchos otros.
Boletos, actividades y accesibilidad
El Festival Cervantino 2025 contará con actividades tanto gratuitas como de acceso controlado, con boletos disponibles desde 150 hasta mil 200 pesos, a través de Ticketmaster. Además, algunas presentaciones estarán disponibles en formato digital mediante transmisiones en línea para ampliar su alcance.
Con este ambicioso programa, el festival refuerza su vocación de inclusión, diversidad y proyección internacional, sin dejar de lado el impulso al talento joven y la revalorización de las culturas originarias.
La edición 53 del Cervantino promete ser un punto de encuentro entre lo local y lo global, entre la tradición y la innovación. Con Reino Unido y Veracruz como ejes, y una constelación de artistas que representan lo mejor del arte actual, Guanajuato volverá a ser un escenario donde la cultura cobra vida.
Así que prepara tus maletas, porque octubre se vivirá con música, teatro, danza, cine y arte en cada rincón de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.