Festival de Cartonería 2025 en CDMX: fechas, actividades y Quema de Judas
El evento, lleno de color, arte y tradición, reunirá a artesanos cartoneros, artistas urbanos y familias enteras en la emblemática Alameda de Santa María la Ribera

El Festival de Cartonería 2025 regresa a la capital mexicana con una edición cargada de creatividad, tradición popular y arte urbano.
Del 17 al 20 de abril, la Alameda de Santa María la Ribera será sede de este encuentro cultural que destaca por sus figuras de cartón, talleres artesanales, presentaciones musicales, danza folklórica y su ya clásica Quema de Judas.
Este evento, organizado por el Colectivo Cartoneros de la Ciudad de México, rinde homenaje a una de las expresiones más representativas del arte popular mexicano: la cartonería.
El festival coincide con las vacaciones de Semana Santa y se ha consolidado como uno de los planes favoritos para locales y turistas.
👹❤️🔥13°FESTIVAL DE CARTONERÍA❤️🔥👹 Alameda @StaMarialaRiber
— Angel Cruz (@sesuscraiz) April 17, 2025
Inauguración mañana 11:00 #Cartonería #festivalcdmx #cultura #artepopular #Judas #SemanaSanta #ColectivoCultural #artesania #QuemaDeJudas@gcerveravalee @tomasinrin pic.twitter.com/hfjwNCDav5
Actividades destacadas
La programación incluye más de 20 actividades culturales y artísticas, con horarios que van desde las 11:00 hasta las 20:00 horas. Todos los días habrá exposición artesanal, conciertos en vivo y talleres interactivos para todo público.
Entre los eventos más esperados están:
Quema de Judas: Sábado 19 de abril a las 13:00 horas y segunda quema a las 18:30.
Desfile de diablos monumentales: El mismo sábado, con salida a las 18:00 desde el Kiosco Morisco rumbo al Museo del Pulque y las Pulquerías.
Conciertos de hip hop, cumbia, rock y música tradicional, con artistas como Fieles Difuntos, Mictlantecumbia y DJ Marban.
Conferencias, cuentacuentos y danza folklórica, con la participación del grupo Iztayolot y proyectos infantiles como Bla, bla, bla y Etcéteras.
Ruta del desfile
El desfile de figuras gigantes recorrerá las calles de la colonia Santa María la Ribera hasta llegar a la colonia Guerrero. La ruta incluye:
Calle Dr. Atl
Amado Nervo
Cruce de Insurgentes por Luis D. Colosio
Violeta, Guerrero, Héroes, San Fernando
Zarco, Reforma y Av. Hidalgo
El destino final será el Museo del Pulque y las Pulquerías, ubicado en Avenida Hidalgo 107-109.
Costos y recomendaciones
Algunas actividades del Festival de Cartonería tienen costos que oscilan entre los $50 y $200 pesos, dependiendo del taller o función.
Se recomienda llegar con anticipación, especialmente el sábado 19, día en el que se espera una alta afluencia por el desfile y la Quema de Judas.
Programación por día
Jueves 17 de abril
Inauguración y exposición artesanal desde las 11:00 horas.
Música: Son Cubarocho (13:00), hip hop colectivo (17:00), DJ Marban (18:00).
Viernes 18 de abril
Música continua desde las 13:00 con Dimensión Exilió, Paradox, Bren J. Cooper, Horror Freack, Inmoralidad, Fieles Difuntos y Mictlantecumbia.
Sábado 19 de abril
Conferencia de Luis Salgado (11:00).
Recorrido musical con Banda San Luis Huetli (12:00).
Primera Quema de Judas (13:00), Danza Tecuan (14:15).
Desfile de diablos (18:00), segunda Quema de Judas (18:30).
Domingo 20 de abril
Danza folklórica con Iztayolot (12:00).
Cuentacuentos (14:00), Tlacuaches del Sur (15:00), CumbianWera Show (17:00).
Una tradición que mezcla lo ancestral y lo contemporáneo
El Festival de Cartonería es más que una celebración; es una plataforma que conecta generaciones, preserva la memoria cultural y promueve el talento local.
La cartonería mexicana, famosa por figuras como los alebrijes y Judas monumentales, vive una de sus máximas expresiones en este evento que une lo ancestral con lo contemporáneo.
Para quienes buscan una experiencia cultural auténtica en la Ciudad de México durante Semana Santa 2025, esta fiesta de papel, fuego y música se presenta como una de las mejores opciones.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.