Estos son los días sin clases en marzo, según el calendario de la SEP
Planea tus actividades y disfruta de unos días de descanso en familia

Antes de que lleguen las vacaciones de Semana Santa 2025, los estudiantes de educación básica en México podrán disfrutar de varios días de descanso durante el mes de marzo. De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), habrá tres puentes escolares, además de otros días inhábiles en los meses siguientes.
¿Cuándo serán los tres puentes de marzo 2025?
En México, los "puentes" son fines de semana largos en los que estudiantes y trabajadores pueden disfrutar de un descanso prolongado. Para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, la SEP ha confirmado las siguientes fechas en las que no habrá clases:
Primer puente: del sábado 15 al lunes 17 de marzo
Lunes 17 de marzo: conmemoración del Natalicio de Benito Juárez.
Segundo puente: del viernes 21 al domingo 23 de marzo
Viernes 21 de marzo: suspensión de actividades por el registro de calificaciones de los docentes.
Tercer puente: del viernes 28 al domingo 30 de marzo
Viernes 28 de marzo: Sesión del Consejo Técnico Escolar, última del mes.
Además, los estudiantes tendrán un día de descanso adicional el viernes 28 de febrero, por otra sesión del Consejo Técnico Escolar.
¿Cuándo inician las vacaciones de Semana Santa 2025?
El periodo vacacional de Semana Santa 2025 está programado para iniciar el viernes 11 de abril y concluir el lunes 28 de abril, fecha en la que los alumnos deberán regresar a clases.
Durante estas dos semanas, los estudiantes podrán aprovechar el tiempo para actividades recreativas y culturales en distintas partes del país.
Otros días de descanso en el ciclo escolar 2024-2025
Además de los puentes de marzo y las vacaciones de Semana Santa, el calendario de la SEP contempla más días sin clases:
1 de mayo: Día del Trabajo
5 de mayo: Batalla de Puebla
15 de mayo: Día del Docente
30 de mayo: Sesión del Consejo Técnico Escolar
27 de junio: Sesión del Consejo Técnico Escolar
El ciclo escolar 2024-2025 finalizará el miércoles 16 de julio de 2025.
#SEPInforma🗞️
— SEP México (@SEP_mx) June 10, 2024
Publicamos en el @DOF_SEGOB el Calendario Escolar 2024-2025 de 190 días para #EducaciónBásica, vigente para escuelas públicas y particulares, así como el calendario de 195 días para Educación Normal y para la formación de docentes de este nivel educativo. 🗓️🏫🇲🇽… pic.twitter.com/NfV0MTHuWs
Con estas fechas en mente, las familias pueden comenzar a planear sus actividades y aprovechar los días de descanso en los próximos meses.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.