¿Quién es Otto Padrón? Ella fue su esposa antes de Angélica Vale, su pasado militar y su nueva vida

Metzli Escalante 11 noviembre, 2025

Otto Padrón: la historia del militar que conquistó a Angélica Vale y hoy enfrenta su divorcio tras 14 años de matrimonio y dos hijos

 ©Especial. - Otto Padrón y Angélica Vale.

El nombre de Otto Padrón ha vuelto a los titulares tras confirmarse que presentó una demanda de divorcio contra la actriz mexicana Angélica Vale, con quien compartió 14 años de matrimonio y dos hijos. El empresario y exmilitar de origen cubano interpuso la solicitud en la Corte Superior de Los Ángeles el 4 de noviembre de 2025, alegando “diferencias irreconciliables”.

La noticia, dada a conocer por el periodista Javier Ceriani, coincidió con una fecha especial para la actriz: su cumpleaños número 50. La ruptura de una de las parejas más estables del entretenimiento hispano despertó curiosidad por la vida del hombre que acompañó a Vale durante más de una década.

 ©Especial. - Otto Padrón y Angélica Vale.

De Cuba a Miami: los primeros años de Otto Padrón

Otto Miguel Padrón nació en agosto de 1965 en Cuba, en una familia que decidió dejar la isla para escapar del régimen comunista. Primero se establecieron en Madrid, España, y más tarde en Miami, Florida, donde Otto comenzó a construir una vida marcada por la disciplina, el esfuerzo y el liderazgo.

Desde joven mostró vocación por el servicio y el estudio. Obtuvo una Licenciatura en Ciencias en Comunicaciones de Radiodifusión y Economía en la University of Miami, un MBA en la Florida International University y una Maestría en Estudios Estratégicos en el U.S. Army War College.

Carrera militar: un coronel condecorado en EE.UU.

Su trayectoria militar comenzó en 1983, cuando se enlistó como soldado de Operaciones Especiales en la 1.ª Brigada del 75th Ranger Regiment (Airborne), una de las unidades más reconocidas del ejército estadounidense.

Más adelante, formó parte de la Guardia Nacional de Florida, donde se desempeñó como operador de Fuerzas Especiales, hasta alcanzar el rango de coronel en la Reserva del Ejército de EE. UU., después de cuatro décadas de servicio.

Entre sus distinciones se encuentran la Medalla Estrella de Bronce, la Placa de Infantería de Combate y la Ficha de Ranger, símbolos de una carrera militar ejemplar y del compromiso que marcó su vida profesional.

 ©Especial. - Soldado de Operaciones Especiales.

De la milicia a los medios: el salto a la televisión hispana

Tras retirarse del ejército, Otto Padrón enfocó su carrera en la industria de la comunicación, donde se consolidó como uno de los ejecutivos más influyentes del sector hispano en Estados Unidos.

Su ascenso comenzó en Telemundo, donde diseñó campañas de crecimiento de audiencia, y continuó en Univision, donde fue Vicepresidente Senior de Programación, liderando estrategias para conectar con el público latino.

En 2012, asumió la presidencia y dirección ejecutiva de Meruelo Media, compañía con la que impulsó importantes adquisiciones como KDAY 93.5 FM, KPWR Power 106 FM y KLOS 95.5 FM, fortaleciendo la presencia hispana en el mercado californiano.

En 2025, dejó su cargo para fundar ACTIFY, una firma especializada en estrategias de medios, y fue nombrado copresidente y director de operaciones (COO) de Get After It Media, desde donde lidera la expansión de marcas televisivas a nivel nacional.

Su vida personal: amor, familia y una separación inesperada

Antes de conocer a Angélica Vale, Otto Padrón estuvo casado con Olga González Padrón, con quien tuvo dos hijas: Carolyna y Elizabeth (Elle). Su matrimonio terminó en 2009, el mismo año en que su vida cambiaría por completo.

 ©Especial. - Olga González Padrón y su hija.
 ©Especial. - Carolyna y Elizabeth, las primeras dos hijas de Otto.

Ese diciembre, durante un especial de Año Nuevo transmitido desde Times Square, Otto conoció a Angélica Vale, hija de la legendaria actriz y cantante Angélica María. Años después, Vale recordaría aquel instante con emoción:

“Lo vi a los ojos y dije: ‘Este es el hombre de mi vida’”.

El romance avanzó rápidamente. En noviembre de 2010, Otto la sorprendió con una propuesta de matrimonio durante el cumpleaños 35 de la actriz en Miami. Solo unos meses después, el 12 de febrero de 2011, contrajeron matrimonio civil y celebraron una ceremonia religiosa en el Colegio de las Vizcaínas, en la Ciudad de México, rodeados de figuras como William Levy, Jaime Camil y el grupo Camila.

Su primera hija, Angélica Masiel, nació el 6 de junio de 2012; y dos años más tarde llegó Daniel Nicolás, el 11 de agosto de 2014, completando una familia que parecía ejemplar dentro del medio artístico.

Durante años, Vale describió a Otto como un compañero sólido, disciplinado y amoroso. Juntos enfrentaron mudanzas internacionales, la crianza de sus hijos en otro país y la presión de la vida pública.

 ©Especial. - Hijas de Otto Padrón.

El divorcio y lo que se sabe del proceso judicial

En noviembre de 2025, los rumores sobre su separación fueron confirmados por el periodista Javier Ceriani, quien tuvo acceso a los documentos judiciales.

La demanda de divorcio, presentada en la Corte Superior de Los Ángeles, señala “diferencias irreconciliables” y establece custodia compartida, residencia principal con la actriz, y régimen de convivencia alternado entre semanas y fines de semana.

El expediente también incluye cláusulas que prohíben comentarios negativos frente a los hijos o sobre nuevas parejas. El documento fue firmado el 25 de septiembre, aunque la fecha oficial de separación quedó registrada como el 1 de abril de 2025.

Un hombre de disciplina y estrategia

A sus 60 años, Otto Padrón representa la combinación poco común entre la disciplina militar y la visión empresarial. Desde los cuarteles del ejército hasta las salas de juntas de las cadenas televisivas más grandes del país, su historia es la de un hombre que aprendió a liderar en todos los frentes.

Hoy, su nombre resuena tanto por su carrera como por el cierre de una de las historias de amor más mediáticas del espectáculo latino.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.