¿Tienes perritos en casa? Así puedes protegerlos de los cuetes de este 15 de septiembre

Redacción 15 septiembre, 2025

Aquí algunos tips para evitar estrés y ansiedad en mascotas durante las fiestas patrias

 ©Especial - Si tienes perritos en casa evita exponerlos a la pirotecnia.

En México, las fiestas patrias están marcadas por los colores, la música, la comida típica y, por supuesto, los cuetes que llenan el cielo de luces y estruendos. Sin embargo, lo que para muchos es motivo de celebración, para los perritos y otros animales de compañía puede convertirse en una verdadera pesadilla.

El ruido provocado por los fuegos artificiales genera miedo, ansiedad y en algunos casos incluso daños físicos en los animales. Los perros, al tener un oído mucho más sensible que los humanos, reaccionan con taquicardia, temblores, ladridos incesantes o intentos de huida. Por ello, es importante tomar medidas preventivas durante el 15 de septiembre para resguardar su bienestar.

Cada año, asociaciones protectoras de animales insisten en que las familias mexicanas deben ser responsables y pensar en cómo los cuetes del Día de la Independencia afectan a sus mascotas. Con pequeños cuidados en casa es posible reducir el estrés de los perros y ayudarlos a sentirse más seguros en medio del ruido.

TE PUEDE INTERESAR:

Medidas preventivas dentro del hogar

  1. Una de las recomendaciones principales es mantener a los perritos dentro de casa durante el 15 y 16 de septiembre. De esta forma se evita que corran en medio del ruido o que puedan escaparse por miedo.

  2. Prepara un espacio seguro: habilita una habitación tranquila con su cama, agua y juguetes. Colocar mantas o cojines extra puede ayudar a que los perros se sientan protegidos.

  3. Usa música relajante o enciende la televisión a un volumen moderado. Estos sonidos de fondo sirven como distractores frente a los estruendos de los cuetes.

  4. Si tu perro es muy ansioso, puedes recurrir a feromonas en difusores o sprays recomendados por veterinarios, que generan una sensación de calma.

  5. Mantén las ventanas y cortinas cerradas. Esto reduce el impacto del sonido y evita que las luces de los fuegos artificiales asusten aún más a tu mascota.

Qué hacer durante los cuetes

  • No lo regañes ni lo obligues a salir de su escondite. Los perritos suelen buscar refugio debajo de camas o mesas, y es importante respetar ese instinto de protección.

  • Mantén una actitud tranquila. Si tu perro nota que estás relajado, es más probable que perciba menos peligro en el ambiente.

  • Revisa con anticipación que su collar tenga placa de identificación. En caso de que el perro logre escapar por miedo, será más fácil localizarlo.

  • Consulta con tu veterinario si existen opciones de tratamiento en caso de fobia severa a los fuegos artificiales. Nunca mediques a tu perro por cuenta propia.

  • Si vives en zonas donde los cuetes son frecuentes, considera entrenamiento a largo plazo para desensibilizarlo gradualmente al ruido.

  • Recuerda que los animales de compañía dependen de ti. Invertir tiempo y cuidado en estas fechas puede marcar la diferencia entre un mal rato y una experiencia más llevadera para tu perrito.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.