“Checo” Pérez regresa a la F1 con Cadillac: fecha de debut, primeras pruebas y sus mayores retos

Metzli Escalante 26 agosto, 2025

Del adiós en Red Bull al nuevo comienzo: Sergio "Checo" Pérez liderará el debut de Cadillac F1 en 2026

 ©Especial. - “Checo” Pérez.

El automovilismo mundial se sacude con una noticia esperada por los fans: Sergio “Checo” Pérez vuelve a la Fórmula 1, ahora como piloto oficial de Cadillac F1, la nueva escudería que debutará en la temporada 2026.

El anuncio pone fin a meses de rumores sobre el futuro del tapatío, quien había quedado fuera de la parrilla en 2025 tras ser cortado por Red Bull. A sus 35 años, Pérez inicia un capítulo que podría marcar su reivindicación como uno de los pilotos más completos de la Máxima Categoría.

Cadillac confirma a "Checo" Pérez y Valtteri Bottas como sus pilotos

A través de un comunicado en redes sociales, Cadillac anunció la llegada de Pérez junto al finlandés Valtteri Bottas. Ambos pilotos, con más de 500 Grandes Premios combinados, tres subcampeonatos y más de 100 podios, liderarán el ambicioso proyecto de General Motors.

El contrato de Pérez es multianual y se firmó tras negociaciones rápidas pero cordiales, según fuentes de ESPN. Bottas, quien también se ausentó en 2025, viene de ser piloto reserva de Mercedes tras tres años discretos en Sauber.

El team principal Graeme Lowdon, al que llaman un “Ted Lasso inverso”, destacó:

“Nuestros pilotos saben lo que significa construir un equipo. Su liderazgo y experiencia serán claves para dar vida a este proyecto”.

Mark Reuss, presidente de GM, añadió:

“Estamos sentando las bases del automovilismo estadounidense. Este es un legado para Cadillac, GM y la F1”.

El regreso de "Checo": reivindicación tras Red Bull

Pérez cerró su etapa con Red Bull en 2024 en medio de críticas sobre rendimiento. El equipo decidió terminar anticipadamente su contrato y apostar por jóvenes como Liam Lawson y Yuki Tsunoda, quienes no lograron superar sus resultados.

Para el mexicano, Cadillac es más que un asiento: es la oportunidad de recuperar su jerarquía, ser líder de un equipo que nace de cero y demostrar por qué suma 6 victorias, 3 poles y un subcampeonato mundial en su palmarés.

“Unirme a Cadillac es un capítulo emocionante en mi carrera. Es un honor ayudar a construir un equipo que aspire a pelear por las primeras posiciones”, dijo Pérez.

Los retos de Checo Pérez en Cadillac F1

El reto es mayúsculo. Cadillac iniciará su camino en la Fórmula 1 con motores Ferrari, mientras desarrolla su propia unidad de potencia. Pérez aportará experiencia tras haber trabajado con Ferrari, Mercedes, Honda y RBPT.

Algunos de sus objetivos clave serán:

  1. Liderar el equipo y convertirse en su embajador dentro y fuera de pista.

  2. Superar a Bottas, su principal rival interno.

  3. Ayudar al desarrollo del monoplaza y de la futura unidad de potencia.

  4. Evitar el fondo de la tabla, sumando puntos en cada oportunidad.

  5. Construir la base de fans de Cadillac, aprovechando su popularidad en México y Latinoamérica.

¿Cuándo son las primeras pruebas de Cadillac F1?

El equipo comenzará sus primeras pruebas internas después de la pausa de verano en 2025, tras el Gran Premio de Países Bajos (31 de agosto). Estas prácticas servirán para entrenar mecánicos, ensayar paradas en pits y ajustar sistemas.

El calendario oficial de tests 2026 será:

  • 26-30 de enero: Circuit de Barcelona-Catalunya.

  • 11-13 y 18-20 de febrero: Circuito Internacional de Baréin.

El gran debut de Cadillac F1 será el 8 de marzo de 2026 en el GP de Australia (Albert Park, Melbourne).

Un proyecto con tres sedes y visión de largo plazo

Cadillac operará desde Fishers (Indiana), Charlotte (Carolina del Norte) y Silverstone (Reino Unido). Lowdon ha subrayado que buscan un equipo “con capas de gestión delgadas y alto rendimiento”.

Para Bottas, la clave es la ambición:

“No todos los días se construye un equipo desde cero. Queremos que Cadillac pertenezca a la parrilla de F1”.

El regreso de Checo Pérez a la Fórmula 1 no es solo una noticia deportiva: es un movimiento estratégico para Cadillac, que busca posicionarse como el “equipo de América” en el Gran Circo. La experiencia de Pérez y Bottas será vital para enfrentar el reto de debutar en la categoría más exigente del automovilismo mundial.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.