Escándalo en el futbol mexicano: declaran prófugo a Alejandro Irarragorri, propietario de Santos Laguna
El presidente de Grupo Orlegi enfrenta una orden de aprehensión por un presunto fraude fiscal

Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente de Grupo Orlegi y propietario de los clubes Santos Laguna y Atlas, fue declarado prófugo de la justicia tras no presentarse a una audiencia judicial relacionada con una acusación de defraudación fiscal por más de 17 millones de pesos.
Según un documento emitido por el Centro de Justicia Penal Federal en Torreón, el empresario fue citado para comparecer el 24 de marzo y no acudió pese a haber sido notificado formalmente. En consecuencia, se le considera sustraído de la acción de la justicia, lo que derivó en una orden de aprehensión solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR).
Acusaciones fiscales vinculadas al Club Santos
El caso se remonta a 2017, cuando el Club Santos Laguna habría pagado 54.2 millones de pesos a jugadores y cuerpo técnico bajo el concepto de “primas indemnizatorias por riesgo de trabajo”, a través de un contrato colectivo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Hotelera, lo que permitió exentar el pago de ISR.
Entre los jugadores involucrados figuran Néstor Araujo, Djaniny Tavares, Jonathan Rodríguez, José Manuel de la Torre y Benjamín Galindo.
La Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) sostiene que el esquema fue utilizado para evadir impuestos, lo que constituye un presunto delito de defraudación fiscal. Aunque este tipo de delito no amerita prisión preventiva automática, la FGR suele solicitarla si se presume riesgo de fuga, como en este caso.
Defensa impugna medida: “Irarragorri compareció por videollamada”
La defensa legal del empresario argumenta que la orden es ilegal, pues aseguran que Irarragorri compareció el 20 de marzo vía videoconferencia. “El juez suspendió la audiencia sin justificación y, aun así, se le declaró prófugo. Ya interpusimos un amparo contra esta medida”, afirmaron sus abogados.
Además, destacaron que el empresario no fue formalmente apercibido para presentarse en persona el 24 de marzo, lo que, según ellos, vulnera el debido proceso.
Comunicado Oficial
— Club Santos (@ClubSantos) April 25, 2025
🗞️: https://t.co/muCTiWUjl7 pic.twitter.com/igdeg05uh6
Club Santos Laguna rechaza “presiones judiciales”
En un comunicado, el Club Santos Laguna expresó su “rechazo tajante a cualquier intento de presión disfrazado de acto judicial” y defendió el respeto al debido proceso y la presunción de inocencia.
La institución lamentó que un asunto fiscal, “que debe resolverse por la vía administrativa”, haya sido trasladado al ámbito penal. Santos recordó que Alejandro Irarragorri cedió la presidencia del club a su hijo Alejandro Irarragorri Kalb en octubre de 2024, aunque sigue siendo la figura clave de Grupo Orlegi.
Un caso sin precedentes recientes en el futbol mexicano
De confirmarse los delitos, Irarragorri se convertiría en el primer directivo de un club de Primera División en México en enfrentar una acción penal de esta magnitud en más de una década.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.