Rompe récords: Alegna González gana plata histórica en Mundial de Atletismo Tokio 2025

Alejandra Jiménez 20 septiembre, 2025

La marchista mexicana consiguió la medalla de plata en los 20 km marcha del Mundial de Atletismo Tokio 2025, imponiendo un récord mexicano y continental

 ©Especial - La chihuahuense de 27 años detuvo el cronómetro en 1h26:06, con lo que devolvió a México el protagonismo en una de sus disciplinas históricas: la marcha atlética.

La mexicana Alegna González hizo historia este sábado al conquistar la medalla de plata en la prueba de 20 kilómetros marcha durante el Mundial de Atletismo de Tokio 2025, con un tiempo de 1h26:06, marca que se convierte en récord nacional y récord continental para Centroamérica.

El oro fue para la española María Pérez, quien se consagró como reina mundial con 1h25:54, mientras que el bronce quedó en manos de la japonesa Nanako Fuji (1h26:18), con récord nacional que emocionó a la afición local.

La primera medalla mundial de Alegna González

A sus 27 años, González consiguió su primera presea mundial absoluta, después de quedarse cerca en varias competencias: fue quinta en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y en París 2024, además de rozar el podio en Eugene y Budapest.

“Era mi única oportunidad y lo logré. Soñaba con el oro, pero sabía lo difícil que sería contra María Pérez. Estoy muy feliz de poner a México de nuevo en el podio de la marcha mundial”.

Récord mexicano y legado histórico

El crono de 1h26:06 desplaza la marca que estaba en manos de María Guadalupe González desde 2016 y confirma el peso histórico de México en la marcha atlética.

“Tenía varias metas por cumplir: la medalla y el récord mexicano. Estoy muy feliz por haberlo conseguido”, añadió la atleta, quien además resaltó que la presión de saber que no competiría en los 35 km la obligó a dar su máximo esfuerzo en esta única carrera.

México regresa al podio mundial

El logro de Alegna González representa también un triunfo colectivo. Tras varios años de ausencia, México vuelve a figurar en el medallero mundial de la marcha atlética, disciplina en la que históricamente ha brillado.

“Queremos que el continente americano siga entre los mejores del mundo. Esta medalla también es para todas las marchistas de América”, expresó la chihuahuense tras recibir su presea.

 ©EFE

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.