A un paso de salvar el T-MEC: Ebrard asegura un avance del 90 % en el tratado trilateral
El secretario de Economía aseguró que el T-MEC seguirá, pero que los aranceles al aluminio y acero aún en juego

A una semana de que se cumpla el plazo de 90 días dado por la administración del presidente Donald Trump para imponer aranceles del 30 % a México, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las negociaciones con Estados Unidos tienen un "avance de alrededor de 90 %".
Ante la posibilidad de eliminar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y mantener solo acuerdos bilaterales, como lo ha sugerido Trump, Ebrard indicó que "todas las señales apuntan a que el tratado seguirá siendo trilateral".
"Respecto a los 90 días, el plazo que se dio (por EE.UU.), que ya estamos a pocos días, estuve en Washington el jueves y viernes de la semana pasada (...) yo diría que tenemos un avance muy importante. Prácticamente de los elementos que estamos conversando previos a la revisión del tratado, tenemos un avance alrededor del 90 %", explicó Ebrard tras una visita a la Cámara de Diputados.
🔴El secretario de Economía Marcelo Ebrard, informó que se prevén ajustes en el T-MEC, pero “no sustanciales”.
— Azucena Uresti (@azucenau) October 22, 2025
“Yo diría que tenemos un avance importante… de alrededor el 90%”, mencionó.
pic.twitter.com/fu7suKnWgr
México y EE.UU. plantean preocupaciones
Ebrard explicó que "México puso sobre la mesa muchas cosas que le preocupan, Estados Unidos igual. Nuestro objetivo es que cuando inicie la revisión ya no estén en la mesa".
Dijo que informó a los diputados con más detalle sobre este proceso y que se mantiene "optimista, razonable, respecto a lo que cabe esperar en las próximas semanas".
Negociación bilateral: poco factible
Sobre la posibilidad de una negociación bilateral, Ebrard señaló que "en un tratado de esta naturaleza hay temas bilaterales distintos. No siempre discutimos los tres países los mismos temas. Sería imposible y no es factible operacionalmente".
Aun así, destacó que "todas las señales procesales y políticas apuntan a que el tratado va a seguir ese camino, trilateral".
Aranceles al aluminio y acero en revisión
Respecto a los aranceles al aluminio y al acero, Ebrard indicó que México ha presentado diversas propuestas a Estados Unidos.
"Está en ese 10 % que me falta la respuesta de Estados Unidos. Ya les presentamos diferentes alternativas. Esperamos pronto tener una respuesta de cuál de las opciones tomarán", explicó.
El funcionario agregó que actualmente México y Estados Unidos están en un escenario muy diferente al de inicio de año y que, aunque la revisión del T-MEC podría traer cambios, "no espero que sean sustanciales... porque es lo que nos conviene a los tres países".
De la amenaza a la estabilidad
Hace una semana, Ebrard adelantó ante el Senado mexicano que el T-MEC iba a “sobrevivir” tras la revisión prevista para 2026, pese a las amenazas de Trump.
Ebrard recordó que en enero Trump amagó con imponer un arancel del 25 % a todos los productos mexicanos, lo que habría significado un "adiós" al T-MEC.
Actualmente, México participa junto con Estados Unidos y Canadá en consultas previas a la revisión, lo que demuestra que "pasamos de un extremo al otro".