Aplazan audiencia de Joaquín Guzmán López; jueza fija nueva fecha en Chicago
Aplazan nuevamente la audiencia presencial de Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo" Guzmán; jueza fija nueva fecha
La audiencia presencial de Joaquín Guzmán López, alias “El Güero” programada para este jueves, 13 de noviembre fue aplazada, informó este lunes la oficina de la jueza Sharon Johnson Coleman.
De igual forma las autoridades estadounidenses informaron que la audiencia se realizará el próximo 1 de diciembre, donde tendrá que presentarse ante la justica el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán.
El Tribunal del Distrito Norte de Illinois indicó en un documento oficial que el cambio de fecha fue realizado "con el consentimiento de ambas partes", revalan fuentes cercanas al caso.
No es la primera vez que la audiencia contra uno de "Los Chapitos" de aplaza, que fue inicialmente su auduencia estaba programada para el pasado 15 de septiembre, pero la jueza decidió posponerla para el jueves 13 de noviembre, la cual también cambió de fecha.
Delitos que enfrenta Joaquín Guzmán López
"El Güero" enfrenta múltiples cargos federales en Estados Unidos, incluidos narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y uso de armas de fuego. La audiencia se produce en el contexto de las acusaciones que lo vinculan con actividades ilícitas del Cártel de Sinaloa, organización fundada por su padre, El Chapo.
Según el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), Joaquín y su hermano Ovidio Guzmán "El Ratón", comenzaron sus carreras en el narcotráfico a una edad temprana, heredando contactos y recursos tras la muerte de su hermano Edgar Guzmán López.
El ICE señala que, tras la muerte de Edgar, ambos hermanos heredaron una porción significativa de las ganancias derivadas del narcotráfico, lo que les permitió expandir sus operaciones ilícitas, invirtiendo grandes sumas de dinero en la compra de marihuana en México y cocaína en Colombia.
Acusaciones y producción de metanfetamina
De acuerdo con los fiscales, los hijos de "El Chapo" Guzmán no solo se dedicaron al tráfico de drogas tradicionales, sino que también comenzaron a involucrarse en la producción y distribución de metanfetaminas.
El ICE también informa que Joaquín y Ovidio Guzmán compraron grandes cantidades de efedrina de Argentina, una sustancia utilizada en la fabricación de metanfetaminas, y organizaron el contrabando hacia México, donde iniciaron la producción de la droga en laboratorios clandestinos.
Joaquín López Guzmán fue detenido el 25 de julio de 2024 junto a su padrino Ismael "El Mayo" Zambada", luego de que un avioneta los trasladara de Culiacán, Sinaloa, a un aeropuerto de Texa, en circunstancias que aún no han sido esclarecidas por el gobierno de Estados Unidos.
Ele hijo de "El Chapo" Guzmán llegó a un acuerdo con las autoridades estadounidenses con el objetivo de reducir su pena.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.