Arrestan al expresidente brasileño Fernando Collor de Mello por corrupción

Alejandra Jiménez 25 abril, 2025

Fue arrestado este viernes en Maceió, antes de entregarse voluntariamente, tras una orden del Supremo Tribunal que ordenó su captura inmediata

 ©EFE - Fernando Collor de Mello gobernó Brasil entre 1990 y 1992.

El ex presidente de Brasil Fernando Collor de Mello fue detenido este viernes en la ciudad de Maceió, cuando se disponía a viajar a Brasilia para entregarse a las autoridades, luego de que el Supremo Tribunal Federal (STF) ordenara su captura inmediata por una condena de corrupción.

La medida fue adoptada por el magistrado Alexandre de Moraes, quien acusó a la defensa del exmandatario de intentar dilatar el proceso judicial mediante recursos “meramente dilatorios”, al considerar que la condena ya es definitiva y debe ejecutarse.

“La manifiesta inadmisibilidad de los embargos revela el carácter dilatorio de los infractores, autorizando el cumplimiento inmediato de la sentencia”, dicta la resolución del juez, recogida por Agencia Brasil.

Condena por corrupción pasiva y lavado de dinero

Fernando Collor de Mello, quien gobernó Brasil entre 1990 y 1992, fue condenado por el STF en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero. La acusación se relaciona con un esquema de sobornos en BR Distribuidora, una filial de Petrobras, ocurrido entre 2010 y 2014.

Según la Fiscalía, Collor utilizó su influencia para beneficiar a la constructora UTC con contratos públicos, a cambio de recibir 20 millones de reales brasileños (equivalentes a 3.7 millones de euros).

Reacción de la defensa y próximas audiencias

La defensa del ex presidente reaccionó con “sorpresa y preocupación” ante la decisión judicial, y aseguró que Collor tenía la intención de entregarse voluntariamente. Sin embargo, fue detenido antes de concretarlo.

“La decisión fue dictada de forma monocrática y rechaza un recurso admisible”, argumentó su equipo legal.

El magistrado Moraes solicitó al presidente del STF, Luís Roberto Barroso, convocar una audiencia para ratificar la orden, prevista para este mismo viernes.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.