Se agrava la salud de Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, tras cirugía intestinal
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, presenta complicaciones de salud tras una cirugía, debido a un aumento en la presión arterial, según su equipo médico

El estado de salud del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha empeorado debido a un aumento en su presión arterial, según informaron este jueves los médicos que lo atienden en un hospital de Brasilia, donde fue sometido a una cirugía intestinal la semana pasada.
"Presentó un empeoramiento clínico, elevación de la presión arterial y empeoramiento de los exámenes hepáticos", destaca el comunicado compartido por el equipo de Bolsonaro en la red social X.
De acuerdo con la nota, Bolsonaro continúa internado en la unidad de cuidados intensivos y será sometido a nuevos estudios médicos debido a un "empeoramiento clínico", acompañado de un aumento en su presión arterial y alteraciones en sus parámetros hepáticos.
"Continúa en ayuno oral y con nutrición parenteral exclusiva. Continuar con fisioterapia motora y medidas de prevención de trombosis venosa", desta el informe médico, publicado este jueves 24 de abril en la cuenta de Bolsonaro en la red social X.
Sometido a cirugía intestinal
El pasado 13 de abril, Jair Bolsonaro fue sometido a una intervención quirúrgica intestinal que se extendió por 12 horas, siendo esta la sexta operación en la misma zona desde que fuera apuñalado en el abdomen el 6 de septiembre de 2018, durante su campaña presidencial.
Días antes de la cirugía, el exmandatario sufrió una crisis intestinal mientras realizaba una gira política con la intención de promover una amnistía para los simpatizantes radicales condenados por el intento de golpe del 8 de enero de 2023, cuando manifestantes asaltaron las sedes de los tres poderes en Brasilia.
Por su presunta implicación como instigador de ese ataque, Bolsonaro enfrentará un juicio ante el Supremo Tribunal Federal.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.