Así era Jet Set, la discoteca de Santo Domingo que colapsó durante concierto de Rubby Pérez
Entre luces, música y tragedia: los secretos de la discoteca Jet Set que colapsó y mató a más de una centena de personas

La madrugada del martes 8 de abril, el techo de la icónica discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, colapsó durante un concierto del merenguero Rubby Pérez, provocando una de las peores tragedias en la historia reciente de República Dominicana. El accidente ha dejado al menos 124 personas muertas y alrededor de 155 traslados hospitalarios, según cifras oficiales preliminares.
¿Qué pasó en Jet Set?
El derrumbe ocurrió alrededor de la 1:00 de la madrugada, mientras más de 300 personas disfrutaban del espectáculo. Entre los escombros quedaron atrapados asistentes, personal del recinto y el propio Rubby Pérez, cuya situación aún no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades.
Desde entonces, más de 300 rescatistas —entre cuerpos de emergencia, militares, bomberos y voluntarios— trabajan día y noche removiendo escombros con maquinaria pesada, grúas y perros entrenados. El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) ha asegurado que las labores continuarán “24/7” mientras haya reportes de personas desaparecidas.
Momento exacto del colapso
Doce personas murieron y múltiples resultaron heridos cuando se desplomó el techo de la famosa discoteca Jet- Set de República Dominicana durante la presentación del famoso merengue Rubby Pérez.
— Molusco (@Moluskein) April 8, 2025
Según varios medios locales, su manejador Fernando Soto reveló que el artista aún… pic.twitter.com/eyIKY3E0KQ
Una discoteca con historia: ¿cómo era Jet Set?
La discoteca Jet Set era un emblema de la vida nocturna dominicana, ubicada en el exclusivo Distrito Nacional de Santo Domingo, rodeada de bares, hoteles y restaurantes de lujo. Fundada hace más de 50 años, era reconocida como un lugar de encuentro para locales y turistas, con una reputación de elegancia, seguridad y espectáculos en vivo de alto nivel.
Características de Jet Set:
Capacidad: hasta 700 personas sentadas y 1,000 de pie.
Propietario: el empresario Antonio Espaillat, presidente del grupo de medios RCC Media, la segunda mayor cadena radial del país con más de 50 estaciones.
Shows en vivo todos los lunes, una tradición que se mantenía desde hace décadas.
Remodelaciones constantes para modernizar su pista de baile, luces y sonido.
En 2023, un rayo impactó la planta eléctrica del local, provocando un incendio que afectó algunas áreas, aunque el recinto continuó operando normalmente.
Jet Set era sinónimo de prestigio. Por su escenario han pasado artistas de renombre como:
El Gran Combo de Puerto Rico
Los Hermanos Rosario
Sergio Vargas
Omega
Fernando Villalona
Don Miguelo
Además de su cartelera artística, Jet Set era conocida por su ambiente sofisticado: un desfile de moda y elegancia cada noche, donde se daban cita celebridades, empresarios y figuras públicas.
El impacto de la tragedia
Las escenas de desesperación se extendieron durante todo el día y la noche. Familiares de las víctimas permanecen afuera del lugar del siniestro y en los hospitales, a la espera de noticias. Al menos 155 personas han sido trasladadas a distintos centros de salud. Otros esperan frente al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) en busca de información sobre sus seres queridos.
Entre los fallecidos se encuentran personalidades como:
Nelsy Milagro Cruz Martínez, gobernadora de Montecristi.
Octavio Dotel, exlanzador de Grandes Ligas, quien fue rescatado con vida pero falleció por las heridas.
Tony Blanco, otro exjugador de la MLB.
También se desconoce el paradero del diseñador Martín Polanco y no hay confirmación forense sobre el estado de salud del cantante Rubby Pérez.
República Dominicana en duelo
El presidente Luis Abinader declaró tres días de duelo nacional (8, 9 y 10 de abril). Las banderas ondearán a media asta en todo el país. Autoridades como el propio Abinader y ministros de su gabinete se presentaron en el lugar del siniestro desde la madrugada.
Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set. Hemos seguido el caso minuto a minuto desde que ocurrió. Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate. Nuestras oraciones…
— Luis Abinader (@luisabinader) April 8, 2025
La solidaridad también se ha hecho presente: cientos de personas han donado sangre, ofrecido agua y comida a los rescatistas, o simplemente acompañado a los familiares de las víctimas en su dolor.
Gobiernos como los de El Salvador, Panamá y Cuba expresaron su solidaridad con el pueblo dominicano ante la tragedia.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.