Detenida en EE.UU. por error, retenida por ser mexicana: el caso de Ximena Arias, estudiante de 19 años
Ximena Arias fue liberada tras semanas de presión y protestas de apoyo por la comunidad hispana

Ximena Arias Cristóbal, una estudiante mexicana de 19 años, fue arrestada en Georgia, Estados Unidos, tras ser acusada de cometer una infracción de tráfico. Sin embargo, tras una revisión del caso, se comprobó que se trató de un error policial, lo que desencadenó una ola de indignación y apoyo por parte de la comunidad hispana.
La joven fue detenida el pasado 5 de mayo en Dalton, una ciudad del noroeste de Georgia, después de que agentes de policía alegaran que había realizado un giro indebido y manejaba sin licencia. Esto provocó que fuera puesta a disposición del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Sin embargo, tras revisar el video de la cámara corporal del oficial que realizó la detención, las autoridades reconocieron que el auto de Ximena solo se parecía al vehículo que realmente cometió la infracción. A pesar de que fue exonerada de los cargos, ICE se negó a liberarla por su condición de indocumentada.
Liberada bajo fianza
Este miércoles, un juez federal de inmigración revisó el caso y determinó que Ximena no representaba un riesgo de fuga ni un peligro para la comunidad. Por ello, ordenó su libertad bajo fianza de 1,500 dólares, que su familia ya se encuentra gestionando para que sea liberada del Centro de Detención de Stewart, en el suroeste del estado.
A 19-year-old Georgia teen who has lived in the US since she was 4 faces deportation, despite the dismissal of traffic charges that led ICE to arrest her.
— Camilo Montoya-Galvez (@camiloreports) May 14, 2025
We managed to speak to Ximena Arias Cristobal, who told us her biggest fear is being sent to “a country that I don’t know.” pic.twitter.com/IkefW26tpM
“El juez revisó el caso de Ximena en detalle y determinó que no representa ningún peligro”, explicó su abogado Dustin Baxter, quien también informó que el Departamento de Seguridad Nacional no apelará la decisión judicial.
Apoyo comunitario e impacto del caso
La detención de Ximena causó indignación entre la comunidad hispana de Dalton, conocida como la “Capital Mundial de las Alfombras”, debido al gran número de fábricas textiles en la zona. Diversos grupos se movilizaron para exigir su liberación y mostrar solidaridad con su familia.
Además, el caso tomó aún más relevancia cuando se supo que su padre, José Arias, también fue detenido por ICE por una infracción de tránsito. Él fue liberado la semana pasada, tras recibir también la libertad bajo fianza.
En total, amigos y simpatizantes de la familia han recaudado más de 85 mil dólares para cubrir los gastos legales y han organizado protestas para denunciar lo que consideran una injusticia.
Un limbo migratorio
Ximena, quien llegó a Estados Unidos cuando tenía apenas cuatro años, no ha podido regularizar su situación migratoria. A pesar de cumplir con los criterios, no logró inscribirse en el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), debido a que se cerró antes de que pudiera presentar su solicitud.
Ahora, tras semanas de angustia, se espera que Ximena Arias volverá a casa con su familia este jueves por la tarde, con la esperanza de retomar su vida y sus estudios, mientras continúa luchando por su permanencia legal en el país al que considera su hogar.