Donald Trump asegura que Zelenski prolonga la guerra con Rusia
El acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania se complica por la disputa sobre Crimea, acusa Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles que las negociaciones para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania enfrentan un serio obstáculo debido a la negativa del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a reconocer la soberanía rusa sobre Crimea.
Trump, en una publicación en su red social Truth Social, calificó como “perjudicial e incendiaria” la postura del mandatario ucraniano respecto al estatus de Crimea, anexada por Rusia en 2014.
“Si quería conservar la península, debió luchar por ella hace once años cuando fue anexada sin un solo disparo”, expresó Trump, subrayando que el tema "ni siquiera debería ser parte del acuerdo de paz".
La crisis en Ucrania, que comenzó con la invasión rusa en febrero de 2022, ha dejado miles de muertos y ha provocado un estancamiento militar en el frente.
Recientes movimientos diplomáticos han abierto una ventana hacia un posible alto el fuego, impulsado por Estados Unidos y sus aliados europeos.
Crimea, punto de conflicto
Zelenski reiteró que Crimea es territorio ucraniano y descartó cualquier posibilidad de cederlo, incluso dentro de un acuerdo que ponga fin al conflicto.
“No hay nada que discutir; es nuestra tierra", declaró durante una reunión en Londres con representantes de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania.
“Ucrania no reconoce legalmente la ocupación de Crimea... Esto va en contra de nuestra Constitución” declaró Zelenski.
A pesar de estas declaraciones, fuentes cercanas a la Casa Blanca filtraron que la propuesta estadounidense podría incluir la aceptación de Crimea como territorio ruso, con el objetivo de sellar un alto el fuego y frenar la escalada del conflicto.
Posturas de los mandatarios
Trump considera que la postura del líder ucraniano “es incendiaria y dificulta la resolución de esta guerra”. Que “la situación de Ucrania es desesperada: puede lograr la paz o puede luchar durante otros tres años antes de perder todo el país”.
Trump recordó que Crimea es parte de Rusia desde el mandato de Barack Obama (2009-2017).
El vicepresidente estadounidense, JD Vance, instó a ambas partes a congelar las líneas del frente en su estado actual, sugiriendo que tanto Rusia como Ucrania tendrían que hacer concesiones territoriales para avanzar en un acuerdo de paz duradero.
Vance advirtió que EE.UU. podría retirarse de las negociaciones si no se alcanzan avances concretos, una postura respaldada por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff, quien próximamente se reunirá nuevamente con Vladimir Putin en Moscú.
Mientras tanto, Zelenski instó a detener “la matanza sin sentido” y rechazó cualquier acuerdo que implique reconocer la anexión rusa de Crimea, por ser contraria al derecho internacional y a la Constitución de Ucrania.
La guerra en Ucrania, que ya ha causado más de 500.000 muertes según estimaciones no oficiales, se encuentra en una fase crítica. Las negociaciones de paz podrían ser la única vía para evitar una prolongación del conflicto que, hasta ahora, no muestra señales claras de resolución.
Trump dijo no tener “nada que ver” con Rusia, pero sí que tiene el “deseo” de salvar las vidas de los 5 000 militares que semanalmente mueren ”sin motivo alguno” en este conflicto
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.