EE.UU. declara al Cártel de los Soles como terrorista y lo vincula con Maduro
El Tren de Aragua, Cártel de Sinaloa y ahora el de los Soles son la triada terrorista para EE.UU.

Estados Unidos señaló este viernes al Cartel de los Soles, un grupo que Washington asegura está vinculado al Gobierno de Venezuela, como una organización terrorista.
El Gobierno de Donald Trump aseguró que esta organización apoya al Cartel de Sinaloa y a la banda transnacional Tren de Aragua, dos agrupaciones también recientemente designadas como “terroristas” por EE.UU.
"Administrada por el dictador Nicolás Maduro, este grupo apoya a terroristas que invaden nuestro país para traficar narcóticos, enriquecerse e infligir violencia contra las comunidades", indicó la Oficina del Departamento de Estado para Latinoamérica en su cuenta de X.
Maduro, en la mira del Tesoro estadounidense
Según un comunicado del Departamento del Tesoro, el Cartel de los Soles estaría liderado por Maduro y por funcionarios y militares de alto rango del gobierno venezolano.
La inclusión en la lista de organizaciones terroristas permitirá a EE.UU. usar todos sus recursos para frenar el financiamiento del grupo y "evitar que Maduro siga beneficiándose de la destrucción de vidas estadounidenses y desestabilizando el hemisferio", señaló la publicación oficial.
Una designación impulsada por legisladores republicanos
Varios legisladores del Partido Republicano han presionado durante años para que el Cartel de los Soles fuera incluido en la lista de organizaciones terroristas.
Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya había tomado acciones legales en contra de Maduro: el Departamento de Justicia presentó cargos criminales contra el mandatario venezolano y otros funcionarios por tráfico de drogas y "narcoterrorismo".
Red de narcotráfico y nexos con las FARC
Los cargos, presentados por la fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, señalaban a Maduro como líder del Cartel de los Soles y lo acusaban de haber facilitado una red de corrupción gubernamental que permitió la importación de toneladas de cocaína a EE.UU.
Según la acusación, Maduro negoció con las FARC el envío de cocaína y les proporcionó armas militares, además de coordinar actividades con Honduras y otros países para el tráfico a gran escala.
El caso de “El Pollo” Carvajal y la postura venezolana
Uno de los acusados, el exgeneral Hugo “El Pollo” Carvajal, fue extraditado desde España y actualmente enfrenta un juicio en Estados Unidos.
El gobierno venezolano ha rechazado todas las acusaciones, calificándolas de injerencistas. Por su parte, el canciller venezolano, Yvan Gil, ha negado la existencia del Tren de Aragua, asegurando que se trata de una “ficción mediática”.