EE.UU. decomisa decenas de rifles AK-47 con destino a cárteles de la droga en México
Las autoridades de Estados Unidos informaron que detuvieron una camión que transportaba decenas de rifles AK-47 que estaban dirigidos a cárteles mexicanos

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) detuvieron en Nogales, Arizona, un camión de carga que intentaba cruzar hacia México con decenas rifles AK-47, informaron este lunes 24 de febrero las autoridades estadounidenses.
El decomiso se registró el pasado 17 de febrero, indicó Michael W. Humphries, director del Área Portuaria de Nogales, Arizona.
Asegura EE.UU. decenas de rifles AK-47
Los agentes estadounidenses lograron evitar que 42 armas de alto poder llegaran a la frontera con México, señaló el funcionario.
"¡Un enorme alijo de armas! El 17 de febrero, los oficiales de la CBP, que trabajaban en operaciones de salida en el puerto de entrada de Nogales, detuvieron un camión de carga antes de ingresar a México y descubrieron 42 rifles AK-47", indicó el funcionario estadounidense en su cuenta de la red social X.
Huge weapons cache! On Feb. 17, CBP officers working outbound operations at the Nogales POE stopped a cargo truck prior to entering MX and discovered 42 AK47 rifles. These powerful weapons were likely headed to the cartels to protect their illicit fentanyl labs. Excellent work! pic.twitter.com/qH8Y0c1gPt
— Port Director Michael W. Humphries (@CBPPortDirNOG) February 24, 2025
Cargamento destinado a los cárteles de la droga
Michael W. Humphries precisó que el cargamento estaba destinado a los cárteles de la droga que operan en México y se presume que serían utilizados para proteger los laboratorios clandestinos de fentanilo, una droga que ha provocado una grave crisis de salud en los Estados Unidos.
Humphries felicitó a los agentes del CBP por el golpe que dieron al tráfico ilícito de armas hacia México.
"Estas poderosas armas probablemente se dirigían a los cárteles para proteger sus laboratorios ilícitos de fentanilo. ¡Excelente trabajo!", concluyó el mensaje del funcionario estadounidense.
Acuerdos entre Sheinbaum y Trump
El decomiso se da a menos de un mes de que la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario de Estados Unidos llegaron a diversos acuerdos para pausar por un mes los aranceles del 25% a México.
Entre los acuerdos, Estados Unidos se comprometió a frenar el tráfico de armas a México, que caen en poder de las bandas del crimen organizado; mientras Sheinbaum envió 10,000 elementos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad en la frontera para evitar el tráfico de migrantes y fentanilo hacia territorio estadounidense.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.