EE.UU. detalla ataque a plantas nucleares de Irán con 14 bombas antibúnker GBU-57

Elia López 22 junio, 2025

EE.UU. confirmó que utilizó 14 bombas antibúnker GBU-57 en un ataque sorpresa contra instalaciones nucleares en Irán, en la mayor operación con B-2 desde 2001

Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto.
 ©Especial - Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU.

La Operación Martillo de Medianoche, llevada a cabo el sábado por la noche, marcó un hito en la historia militar de Estados Unidos al convertirse en el mayor ataque jamás realizado por bombarderos furtivos B-2 y el primer uso operativo de las bombas antibúnker GBU-57 de 15 toneladas, según confirmaron altos mandos del Pentágono.

En una conferencia de prensa este domingo, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el Jefe del Estado Mayor Conjunto, general Dan Caine, detallaron el operativo, que tuvo como objetivo tres instalaciones clave del programa nuclear iraní, en particular el sitio subterráneo de Fordow.

Ataque sin detección y con precisión quirúrgica

La operación comenzó con un bombardero B-2 liderando la formación y lanzando dos bombas GBU-57, conocidas como "Massive Ordnance Penetrators" (MOP), contra objetivos fortificados en Fordow. En total, 14 bombas antibúnker fueron utilizadas durante la incursión aérea de 25 minutos, que también incluyó una salva final de misiles Tomahawk disparados desde un submarino estadounidense para mantener el elemento sorpresa.

“Actualmente no tenemos conocimiento de ningún disparo contra el paquete de ataque estadounidense durante su llegada o salida”, declaró Caine. Según el general, los sistemas antiaéreos iraníes no detectaron la incursión, y ningún caza iraní despegó durante la misión.

El vuelo más largo del B-2 desde 2001

La misión también fue significativa por representar el vuelo más largo del bombardero B-2 Spirit desde los días posteriores a los atentados del 11 de septiembre de 2001, consolidando su papel como una herramienta clave de disuasión estratégica. Fue, además, la segunda misión B-2 más extensa jamás registrada.

“El uso de las GBU-57 en combate es un hecho histórico”, destacó Hegseth. “Estas bombas están diseñadas para penetrar profundamente en bunkers reforzados, y su despliegue hoy representa un cambio en la postura militar frente a amenazas nucleares”.

Preparación ante represalias

Las fuerzas estadounidenses en la región permanecen en alerta máxima ante la posibilidad de represalias iraníes o ataques por parte de grupos aliados a Teherán en Irak, Siria o el Golfo Pérsico. “Responder a este ataque sería una decisión increíblemente mala para Irán”, advirtió Caine.

El gobierno de Estados Unidos ha reiterado que no busca una guerra, pero actuará con decisión frente a cualquier amenaza a su seguridad nacional o la de sus aliados. Hasta el momento, Teherán no ha emitido una declaración oficial sobre los daños ni ha respondido militarmente al ataque.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.