Huracán Melissa alcanza categoría 4, avanza por el Caribe y deja al menos cuatro muertos

Elia López 26 octubre, 2025

El Centro Nacional de Huracanes destaca que Melissa alcanza categoría 4 y causa estragos en Jamaica, Haití y República Dominicana con lluvias torrenciales, vientos destructivos y al menos cuatro muertos

 ©Centro Nacional de Huracanes - Huracán Melissa sube a categoría 4.

El huracán Melissa alcanzó la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson este domimgo 26 de octubre, según reportes del Centro Nacional de Huracanes de Miami(NHC). El fenómeno, que continúa desplazándose por el mar Caribe, ya ha causado graves daños en diversas regiones, incluyendo Jamaica, Haití y la República Dominicana.

Con vientos máximos sostenidos de 220 km/h, Melissa se encuentra a unos 195 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, y a 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, Cuba, y avanza lentamente hacia el oeste a 7 km/h. Se espera que en las próximas horas gire hacia el norte-noreste, afectando especialmente a las islas del Caribe durante los próximos días.

Impacto en las Islas del Caribe

El huracán ha dejado al menos cuatro víctimas mortales, con tres reportadas en Haití y una en la República Dominicana. Además, se ha reportado la destrucción de viviendas, deslaves y fuertes inundaciones provocadas por la crecida de ríos. En Jamaica, las autoridades informan que se han habilitado más de 650 refugios y se han tomado medidas preventivas para mitigar el impacto de las lluvias torrenciales y los vientos destructivos.

En Haití, las fuertes lluvias y los derrumbes han causado la muerte de tres personas, mientras que en República Dominicana, las lluvias torrenciales provocaron la destrucción de casi 200 viviendas y dejaron a más de 500,000 personas sin suministro de agua potable.

Su desplazamiento

Según el NHC, el huracán Melissa continuará su lento desplazamiento a lo largo del Caribe. Se prevé que afecte Jamaica entre el domingo 26 y el lunes 27 de octubre, se desplace hacia el sureste de Cuba en la noche del martes 28, y luego pase sobre las Bahamas el miércoles 29.

Se espera que la tormenta deje precipitaciones intensas de hasta 30 pulgadas en Jamaica y el sur de La Española (Haití y República Dominicana), lo que podría causar más inundaciones y deslizamientos de tierra. Los vientos extremos y las marejadas ciclónicas también amenazan con causar graves daños a la infraestructura y a la población de las islas en su trayectoria.

Alertas y evacuaciones

Ante la magnitud del fenómeno, las autoridades locales han emitido alertas preventivas y exhortan a la población a mantenerse informada sobre las actualizaciones del NHC y los organismos locales. En Jamaica, el Aeropuerto Internacional Norman Manley de Kingston cerró el sábado 25 de octubre a las 20:00 hora local, y se mantienen bajo vigilancia los aeropuertos de Montego Bay.

Por su parte, el gobierno cubano ha emitido un aviso de huracán para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, mientras que el Servicio Meteorológico Nacional de México ha informado que, aunque Melissa no representa peligro inmediato para territorio mexicano, se mantiene vigilante ante cualquier cambio en la trayectoria del sistema.

Consejos para la población

Se recomienda a la población en las zonas afectadas por el huracán que sigan las indicaciones de las autoridades locales, permanezcan en refugios seguros y se abstengan de salir durante las condiciones extremas. Las tormentas y los vientos pueden cambiar rápidamente, por lo que es esencial mantenerse preparado ante posibles evacuaciones o nuevas alertas.

Melissa, la decimotercera tormenta de la temporada de huracanes del Atlántico 2025, continúa demostrando la fuerza destructiva de los huracanes en la región, dejando una grave situación humanitaria y la necesidad urgente de asistencia en los países afectados.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.