El Papa Francisco estuvo al borde de la muerte, revela su médico
El doctor Sergio Alfieri, quien atendió al Papa Francisco durante su hospitalización, reveló que el pontífice enfrentó dos momentos críticos y fue consciente de que podía morir

El Papa Francisco supo que su vida corría peligro durante su última hospitalización por una neumonía bilateral, reveló el doctor Sergio Alfieri, médico del hospital Gemelli. En una entrevista publicada este martes en el diario Corriere della Sera, el especialista explicó que hubo dos momentos críticos en los que temieron por su vida.
El peor episodio ocurrió el 28 de febrero, cuando el pontífice de 88 años sufrió un broncoespasmo severo. “Aquella noche fue terrible, él sabía, como nosotros, que quizá no sobreviviera. Estaba completamente consciente”, relató Alfieri.

Un momento decisivo
El médico confesó que, en determinado momento, el equipo tuvo que elegir entre “parar y dejarlo ir o probar con todos los medicamentos y terapias posibles”, a pesar de los riesgos para otros órganos. Fue el médico personal del Papa, Massimiliano Strappetti, quien tomó la decisión de seguir adelante.
“Inténtalo todo, no te rindas”, fueron las palabras que motivaron al equipo médico a continuar con los tratamientos. Según Alfieri, la fe jugó un papel fundamental en la recuperación del pontífice: “Hubo un punto en el que parecía un milagro”.
Segundo momento crítico
El Papa logró superar la crisis, pero sufrió una nueva recaída cuando, mientras comía, vomitó y aspiró. Alfieri señaló que este incidente representó un riesgo de muerte súbita y pudo haber causado complicaciones en los pulmones. “Fue terrible, realmente pensamos que no lo lograríamos”, admitió.
A pesar de la gravedad de su estado, el Papa mantuvo su buen humor y, una vez recuperado, pidió pasear por la sala del hospital. “Un día salió de su habitación cinco veces”, recordó el médico. También sorprendió al personal cuando ordenó pizza para agradecer a quienes lo atendieron.
Regreso al Vaticano y cuidados
Tras superar la crisis, el Papa expresó su deseo de volver a su residencia en Santa Marta. “Sigo vivo. ¿Cuándo nos vamos a casa?”, preguntó a los médicos.
Actualmente, el pontífice sigue en proceso de recuperación y deberá evitar el contacto con multitudes para prevenir nuevas infecciones. “Pero él es el Papa, no somos nosotros los que podemos dictar su comportamiento”, concluyó Alfieri.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.