Fisioterapeuta muere calcinado dentro de su propia cámara hiperbárica
La tragedia del Dr. Walter Foxcroft: murió calcinado en su clínica de Arizona

El doctor Walter Foxcroft, un terapista físico de 43 años, murió calcinado dentro de una cámara hiperbárica en su clínica privada en Arizona, luego de que se desatara un incendio repentino en el dispositivo la noche del miércoles, informaron las autoridades locales.
El siniestro ocurrió en las instalaciones de Havasu Health and Hyperbarics, el centro médico fundado por Foxcroft en 2024. Los bomberos de Lake Havasu City recibieron el reporte de un incendio alrededor de las 11 de la noche y, al llegar al lugar, encontraron el edificio envuelto en humo.
Dentro del consultorio, los rescatistas hallaron la cámara completamente consumida por el fuego y, en su interior, el cuerpo sin vida y carbonizado del doctor. Foxcroft fue declarado muerto en el lugar. No se reportaron otras personas heridas, según indicó el departamento de bomberos.
La causa exacta del incendio permanece bajo investigación, aunque las autoridades confirmaron que el fuego comenzó dentro de la cámara, un equipo que funciona con altos niveles de oxígeno, lo cual aumenta significativamente el riesgo de combustión rápida.
Las autoridades no han informado por qué Foxcroft se encontraba dentro de la cámara al momento del incidente.

Las cámaras hiperbáricas son utilizadas como terapia alternativa para tratar desde problemas de cognición hasta el envejecimiento físico, al exponer a los pacientes a oxígeno en condiciones de presión controlada. El sitio web de la clínica describe su enfoque como un centro de salud integrativa, el primero en su tipo en el estado de Arizona.
Foxcroft era un egresado de la Universidad de Arizona, donde obtuvo una licenciatura en ciencias fisiológicas en 2005. Durante su etapa universitaria, fue conocido por interpretar al famoso Wilbur T. Wildcat, la mascota oficial de la universidad.
La clínica permanecerá cerrada hasta nuevo aviso, mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes sobre el incidente.
Este caso recuerda a otro accidente similar ocurrido a inicios de año en Michigan, cuando un niño de cinco años murió en una explosión dentro de una cámara hiperbárica. En ese caso, cuatro empleados del centro enfrentaron cargos por homicidio involuntario y asesinato en segundo grado.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.