Hijo de migrantes mexicanos es aceptado en 15 universidades de EE.UU.; será alumno de Harvard
Busca apoyar a la comunidad hispana

El joven Samuel Ruiz Macías, originario del Valle Central de California e hijo de padres mexicanos migrantes, fue aceptado en la escuela de leyes de la Universidad de Harvard, una de las instituciones académicas más reconocidas a nivel internacional. Su historia ha llamado la atención porque recibió ofertas de admisión de quince universidades de Estados Unidos, entre ellas Stanford, Yale y Columbia, y finalmente decidió continuar su formación en Harvard Law School.
Ruiz Macías egresó de la Central East High School en Fresno, California, y logró destacar en el proceso de selección gracias a su desempeño académico y su compromiso social. De acuerdo con el joven, su objetivo profesional es convertirse en abogado con la intención de apoyar a la comunidad inmigrante en Estados Unidos, motivado por las experiencias de su propia familia.
Los padres de Samuel migraron de México a Estados Unidos y trabajaron en los campos agrícolas del estado de California. Desde pequeño, él fue testigo de las dificultades laborales y sociales que enfrentaron sus padres, lo que fortaleció su convicción de que la educación es una herramienta fundamental para superar barreras y abrir nuevas oportunidades.
Sigue leyendo:
"Alligator Alcatraz": así es el centro de detención para migrantes rodeado de caimanes en Florida pic.twitter.com/RRvibqHvJQ
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) July 1, 2025
Estudiará en Harvard
El proceso de admisión se prolongó durante varios meses y culminó con la selección de Harvard como su destino académico. Según explicó el estudiante, uno de los factores que influyó en su decisión fue el aspecto económico. Para él y su familia, las becas y apoyos institucionales fueron determinantes, ya que facilitan el acceso a una universidad de alto costo como Harvard.
La historia de Samuel se ha difundido ampliamente en redes sociales, donde ha recibido mensajes de apoyo y reconocimiento de la comunidad hispana. Su caso refleja la importancia del esfuerzo personal, pero también pone en primer plano la relevancia de los programas de inclusión y financiamiento que ofrecen las universidades estadounidenses.
Sigue leyendo:
¿Viajas a Florida? Cónsul de México en Orlando lanza alerta por cárcel para migrantes "Alligator Alcatraz"https://t.co/YS0F7HK321
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) July 26, 2025
Samuel destacó su compromiso con la comunidad hispana
En declaraciones recientes, Samuel Ruiz Macías señaló que su ingreso a Harvard representa no solo una oportunidad personal, sino también un compromiso con su comunidad. Expresó que espera utilizar su formación académica para defender los derechos de los migrantes y abrir más espacios de justicia para quienes buscan una mejor vida en Estados Unidos.