Hooters se declara en quiebra en EE.UU. ¿qué pasará con sus restaurantes?
Hooters, la popular cadena de comida rápida conocida por sus alitas de pollo, se declara en quiebra debido a problemas financieros y una crisis de liquidez.

La popular cadena de comida rápida Hooters, conocida por sus alitas de pollo y los diminutos uniformes de sus meseras, se declaró en quiebra en Estados Unidos, pero informó que seguirá ofreciendo servicio.
Hooters of America informóp que presentó oficialmente su solicitud de quiebra bajo el Capítulo 11 en un tribunal de Dallas, Texas.
Crisis de liquidez
La compañía, con sede en Atlanta, enfrenta serios problemas financieros debido a una "crisis de liquidez" que le ha impedido realizar las inversiones necesarias para seguir operando con normalidad.
La empresa afirmó que continuará operando bajo el Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota, con el objetivo de fortalecer su base financiera y optimizar sus operaciones.
"Estaremos en una posición sólida para seguir ofreciendo la experiencia de hospitalidad centrada en el cliente y la deliciosa comida que nuestros valiosos clientes y comunidades esperan en el futuro", destacó Hooters en si sitio web.
Problemas financieros y competencia creciente
La quiebra de Hooters llega en un momento complicado para la industria restaurantera, que sigue recuperándose de los efectos de la pandemia, en el último año, otras cadenas icónicas como Red Lobster y TGI Friday's también se vieron obligadas a declararse en quiebra debido a la caída de clientes y los altos costos operativos.
Entre los factores que han afectado a Hooters, se encuentran:
Inflación persistente que ha elevado los precios de los productos.
Competencia de cadenas más económicas, como los restaurantes de comida rápida.
Disminución general de la afluencia de clientes a restaurantes tradicionales.
El futuro de Hooters
A pesar de la crisis, Hooters sigue comprometida con su negocio y presentó un plan para recuperarse, la compañía ha listado 376 millones de dólares en obligaciones de deuda y está buscando la aprobación de un financiamiento de 40 millones de dólares.
Esto incluye 35 millones de dólares en capital nuevo que permitirán a la empresa seguir operando mientras atraviesa el proceso de reestructuración que, según las autoridades, podría extenderse hasta agosto.
La solicitud de protección del Capítulo 11 permitirá a Hooters reorganizar su deuda y volver a enfocar su estrategia, con la intención de recuperar su esencia como un restaurante familiar, una característica que sus fundadores buscan restablecer.
El director ejecutivo de HMC Hospitality Group, Neil Kiefer, calificó este enfoque como una "re-Hooterización" de la marca, tras reconocer que las decisiones de los accionistas de capital privado la habían alejado de sus raíces como un destino playero con buena comida y servicio.
Acciones legales y cambios de imagen
Hooters también ha enfrentado varios desafíos legales en los últimos años, en 2022, la cadena acordó pagar 250,000 dólares para resolver una demanda de discriminación racial presentada por la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo de EE.UU. Además, se vio obligada a desvincularse de su patrocinio con el coche No. 9 de NASCAR, conducido por Chase Elliott, debido a problemas financieros.
Los planes a largo plazo
A pesar de las dificultades, Hooters afirma que sus restaurantes están aquí para quedarse. Un grupo de los fundadores originales de la cadena, que poseen casi un tercio de los restaurantes en EE.UU., tiene la intención de comprar más establecimientos y operar una mayor parte del negocio.
Hooters, fundada en 1983 en Clearwater, Florida, se ha mantenido como un referente en la cultura popular estadounidense.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.