Identifican a la mujer que fue quemada viva en el metro de Nueva York

Redacción 31 diciembre, 2024

Debrina Kawam era una persona sin hogar de 57 años

Sebastián Zapeta-Calil asesinó a una mujer en el metro de Nueva York
 ©Especial - Sebastián Zapeta-Calil asesinó a una mujer en el metro de Nueva York

La mujer que perdió la vida en un brutal ataque incendiario en el metro de Brooklyn fue identificada como Debrina Kawam, de 57 años, residente de Toms River, Nueva Jersey. La víctima fue quemada viva el pasado 22 de diciembre mientras dormía en un tren de la línea F en la estación Stillwell Avenue-Coney Island.

El agresor, identificado como Sebastián Zapeta-Calil, un migrante guatemalteco de 33 años, enfrenta cargos por asesinato en primer grado y por incendio provocado. Según la policía, Zapeta-Calil prendió fuego a Kawam y luego observó impasible cómo las llamas consumían a la víctima desde un banco en el andén.

¿Quién era Debrina Kawam, la mujer quemada viva en el metro de Nueva York?

Kawam había sido descrita como una persona en situación de calle, según la Coalición para las Personas sin Hogar. Fuentes policiales indicaron a The New York Post que fue identificada gracias a sus huellas dactilares, ya que su cuerpo quedó gravemente calcinado.

La víctima había pasado por varios albergues de Nueva York desde septiembre de 2024. Su última estancia registrada fue en el albergue Franklin Williams Women’s Shelter en el Bronx, donde permaneció hasta el 2 de diciembre. Además, contaba con antecedentes menores, incluyendo una infracción de tránsito en Nueva York y cargos por conducta desordenada en Maryland y prostitución en Nueva Jersey.

 ©NY Police - Sebastián Zapeta-Calil enfrenta cargos por asesinato.

El alcalde Eric Adams expresó su consternación por el incidente:

Nuestros corazones están con la familia. Este es un terrible recordatorio de que las personas no deberían vivir en nuestro sistema de transporte. Necesitamos ubicarlas en lugares de cuidado”.

Zapeta-Calil, quien ingresó ilegalmente a los Estados Unidos en 2018 y fue deportado poco después, logró regresar al país y se encontraba en el sistema de albergues de Nueva York desde marzo de 2023. Según compañeros del albergue, era conocido por consumir K2, una droga sintética, y por beber alcohol de manera excesiva.

Al momento de su detención, Zapeta-Calil declaró no recordar el ataque debido a su estado de intoxicación. Está detenido en Rikers Island sin derecho a fianza.

Este crimen, calificado como "impactante" por las autoridades, ha reavivado el debate sobre la seguridad en el transporte público y la atención a las personas sin hogar en Nueva York.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.