Iryna Zarutska estaba siendo asesinada y el VIDEO revela la pasividad de los testigos
La refugiada ucraniana Iryna Zarutska, de 23 años, fue asesinada a bordo de un tren en Charlotte, en un ataque que quedó registrado en video

Lo que debía ser un trayecto rutinario en el tren ligero de Charlotte se convirtió en una tragedia para Iryna Zarutska, una refugiada ucraniana de 23 años que había huido de la guerra para rehacer su vida en Estados Unidos. La joven trabajaba en una pizzería, estudiaba para convertirse en asistente veterinaria y se había ganado el cariño de su comunidad en Carolina del Norte.
La noche del ataque, Zarutska tomó asiento en un vagón casi vacío, sin imaginar que minutos después sería brutalmente asesinada por Decarlos Brown, un hombre con un largo historial criminal y problemas de salud mental.
El ataque y la pasividad de los testigos
El video de seguridad del tren, difundido días después, mostró cómo Brown sacó un cuchillo de su ropa y, tras unos instantes de aparente calma, se inclinó por encima del asiento para apuñalar a la joven en el cuello. Zarutska intentó cubrirse con las manos, pero cayó al suelo gravemente herida.
Lo que más indignación ha generado es que, pese a estar rodeada de pasajeros, nadie intervino para detener al agresor. Los testigos permanecieron inmóviles durante el ataque y solo se acercaron después para auxiliar a la víctima, cuando ya era demasiado tarde.
CNN’s Van Jones lies about the m*rder of Iryna Zarutska and says the word “white” was never mentioned by anyone except Charlie Kirk.
— Paul A. Szypula 🇺🇸 (@Bubblebathgirl) September 9, 2025
The k*ller said twice, “I got that white girl.”
Jones must apologize. This was a racially charged crime.
Black-on-white crime is an epidemic. pic.twitter.com/qBZtGehNba
Un caso que reaviva el debate sobre seguridad
El asesinato ha provocado una ola de cuestionamientos en Estados Unidos sobre la seguridad en el transporte público y la inacción ciudadana ante la violencia. Políticos conservadores, incluido el presidente Donald Trump, aprovecharon el caso para criticar lo que consideran un “colapso del orden” en ciudades gobernadas por demócratas.
Nuevo VIDEO revela el ataque que costó la vida a Iryna Zarutska en tren ligero de Charlotte https://t.co/V90M2XgvGi
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 10, 2025
Por su parte, la familia de Brown y la alcaldesa de Charlotte señalaron fallas del sistema judicial y de salud mental, que permitieron que un hombre con antecedentes de violencia y esquizofrenia grave estuviera en libertad.
Una vida truncada
Zarutska había dejado Ucrania en 2022 junto a su familia, buscando un lugar seguro lejos de los bombardeos. En Carolina del Norte había comenzado una nueva etapa: asistía al Rowan-Cabarrus Community College, trabajaba en el sur de Charlotte y soñaba con una carrera en el cuidado animal.
Hoy, su historia se convirtió en símbolo de una doble tragedia: la de una joven que huyó de la guerra para encontrar la muerte en el país que consideraba su refugio, y la de una sociedad en la que, aun frente al horror, nadie se atrevió a intervenir.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.