La frontera más hostil en la historia entre México y EE.UU en FOTOS: muros, púas y tanquetas
La frontera entre México y Estados Unidos atraviesa su etapa más hostil en la historia reciente

La frontera México–Estados Unidos atraviesa en 2025 un momento histórico: según activistas, albergues y líderes religiosos, se trata del tramo más hostil jamás registrado entre ambos países.
Tras la visita de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, estas acciones se intensificaron. Activistas y organizaciones religiosas las califican como “inhumanas”, ya que incrementan el riesgo para quienes intentan cruzar de manera irregular.

El Gobierno estadounidense ha reforzado la zona con alambradas de navajas, un segundo muro en el área de Jerónimo-Santa Teresa, tanquetas militares y pintura negra sobre las barras de metal, medida que eleva la temperatura y dificulta el cruce.

Blindaje fronterizo y cifras de deportación
A inicios de agosto, la Casa Blanca informó que la Administración de Donald Trump ha arrestado a más de 300.000 inmigrantes indocumentados en los primeros seis meses desde su regreso al poder. Desde enero, Trump ha redoblado su política antiinmigratoria, fortaleciendo el mandato de agencias como el ICE y acelerando deportaciones masivas.

Pese a las alambradas, tanquetas y muros calientes, expertos aseguran que estas medidas no frenarán la migración, sólo incrementan los riesgos y las tragedias humanas en la línea divisoria.