Máxima tensión por incursión rusa a Polonia; Trump reacciona "Aquí vamos"

Elia López 10 septiembre, 2025

Polonia derriba drones rusos tras incursión en su espacio aéreo; Trump se pronuncia ante la creciente tensión en Europa del Este

Donald Trusk, Primer Ministro de Polonia.
 ©EFE/Especial - Polonia derriba drones rusos que incursionaron en su territorio.

Donald Tusk, Primer Ministro de Polonia, advirtió que el país se encuentra más cerca de un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial, tras la incursión de 19 drones rusos en su espacio aéreo, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump cuestionó el proceder del gobierno de Putin y mando un fuerte mensaje "Aquí vamos".

Y es que el gobierno polaco confirmó el derribo de al menos tres aeronaves no tripuladas y activó consultas formales con los aliados bajo el Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que obliga a los miembros a dialogar cuando se perciba una amenaza a su seguridad.

“No tengo motivos para afirmar que estamos al borde de la guerra, pero se ha cruzado una línea y es incomparablemente más peligroso que antes”, declaró Tusk ante el parlamento, calificando la acción como una provocación deliberada.

Las intrusiones se produjeron entre la noche del martes y la mañana del miércoles, intensificando las tensiones que ya habían sido elevadas por incursiones previas con drones.

Trump reacciona a la incursión de drones rusos en Polonia

La reacción internacional no se ha hecho esperar, y en Estados Unidos, el presidente Donald Trump se pronunció a través de su red social Truth Social, cuestionando la acción de Rusia.

“¿Qué hace Rusia violando el espacio aéreo de Polonia con drones? Aquí vamos”, escribió el presidente Trump.

En Europa, la acción ha sido calificada como “agresión” y “provocación”, mientras los gobiernos buscan determinar las razones detrás de la incursión.

Varsovia insiste en que el derribo de los drones era necesario para proteger la seguridad nacional y que la activación del Artículo 4 permitirá coordinar respuestas y consultas con el resto de los países miembros de la OTAN.

Rusia indica que no era su intención atacar a Polonia

El Ministerio de Defensa de Rusia aseguró que no tenía intención de atacar territorio polaco y destacó que los drones utilizados en ataques a Ucrania no superan los 700 kilómetros de alcance.

Moscú se mostró dispuesto a celebrar consultas con Varsovia y confirmó ataques con armas de alta precisión y drones en varias regiones ucranianas, incluida Lviv, cercana a la frontera polaca, y zonas fronterizas con Bielorrusia, donde se derribaron algunos drones.

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, rechazó las acusaciones de provocación de la UE y la OTAN, y señaló que Polonia no había intentado contactar con Moscú.

Por su parte, el ministerio de Exteriores polaco citó al encargado de negocios ruso, Andréi Ordash, quien calificó las acusaciones como “infundadas” y aseguró que Varsovia no presentó pruebas del origen ruso de los drones.

La acción ha sido calificada en Europa como “agresión” y “provocación”, mientras Polonia y la OTAN evalúan la situación y coordinan respuestas ante lo que expertos consideran la mayor tensión en la región desde la Segunda Guerra Mundial.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.