Papa Francisco seguirá en el hospital: su recuperación tomará tiempo

Agencia EFE 22 febrero, 2025

Su estado ha mejorado significativamente respecto a cuando fue ingresado, aseguran sus médicos

 ©EFE - El papa seguirá en el hospital al menos toda la semana que viene hasta que esté curado de su neumonía bilateral

El papa Francisco descansó bien durante la noche y, para garantizar su recuperación, el domingo solo se difundirá el texto del Ángelus, informó el Vaticano. La hospitalización del pontífice en el hospital Gemelli de Roma continuará al menos una semana más debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó.

El Vaticano mantendrá la difusión del Ángelus sin la presencia del papa

Al igual que el domingo pasado, el Vaticano optará por publicar únicamente el texto del Ángelus para evitar esfuerzos en el papa Francisco. En 2021, durante su hospitalización tras una cirugía de colon, el pontífice pudo dirigir la oración desde el balcón de su habitación en el décimo piso del Gemelli, algo que en esta ocasión no sucederá.

El papa permanecerá en el hospital hasta que se recupere por completo de la neumonía bilateral y pueda continuar con su tratamiento en la residencia de Santa Marta. Sin embargo, "se necesitará tiempo", explicó este viernes en rueda de prensa el doctor Sergio Alfieri, responsable de Cirugía del hospital Gemelli y quien ha operado a Francisco en anteriores ocasiones.

Alfieri detalló que, aunque Francisco está respondiendo bien al tratamiento, aún no está fuera de peligro. Su infección polimicrobiológica y la neumonía bilateral, sumadas a su movilidad reducida y su avanzada edad de 88 años, lo convierten en un paciente frágil.

Sin embargo, el especialista aseguró que el pontífice "no está en peligro de vida" y que su estado ha mejorado significativamente respecto a cuando fue ingresado. Además, confirmaron que el papa no requiere respiración asistida y solo recibe oxígeno cuando es necesario. También indicaron que mantiene buen apetito.

El mayor riesgo es la posibilidad de una sepsis

El doctor Alfieri explicó que el mayor riesgo para la salud del papa sería que los gérmenes o bacterias de la infección pasaran a la sangre, lo que podría derivar en una sepsis de difícil tratamiento. No obstante, aclaró que hasta el momento no hay indicios de esta complicación e incluso se han reducido algunos fármacos respecto al inicio de su ingreso hospitalario.

El pontífice, de 88 años, fue ingresado el pasado viernes en el hospital Gemelli de Roma debido a problemas respiratorios. Inicialmente, se le diagnosticó bronquitis por una infección polimicrobiológica, a la que posteriormente se sumó una neumonía bilateral.

Desde el inicio de su hospitalización, los médicos han calificado su cuadro clínico como "complejo" y han tenido que hacer ajustes en su tratamiento farmacológico. Explicaron que el papa llegó al hospital con una infección y que la neumonía bilateral se desarrolló en los días posteriores.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.