Revelan error fatal del accidente aéreo en Washington; rescatan los 67 cuerpos

Metzli Escalante 5 febrero, 2025

El detalle en el radar que podría explicar la tragedia aérea

 ©EFE. - Accidente aéreo de Washington.

Las autoridades de Estados Unidos confirmaron la recuperación de los 67 cuerpos tras la colisión entre un avión comercial de American Airlines y un helicóptero militar Black Hawk en el río Potomac, cerca del Aeropuerto Nacional Reagan en Washington.

Este accidente, ocurrido el 29 de enero de 2025, es el más mortal en la aviación estadounidense desde 2001, dejando un saldo de cero sobrevivientes.

Operativo de rescate en el río Potomac

Los equipos de emergencia, conformados por el Departamento de Bomberos de Washington, la Guardia Costera, la Marina y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, trabajaron incansablemente durante una semana para recuperar los cuerpos de las víctimas.

Estado del rescate:

  • 66 cuerpos han sido identificados.

  • Solo resta identificar una víctima.

  • Continúan los trabajos para recuperar los restos del avión y el helicóptero.

"Nuestros corazones están con las familias de las víctimas mientras atraviesan esta trágica pérdida. Seguimos comprometidos con apoyarlas en este difícil momento", expresaron las autoridades en un comunicado.

¿Qué causó el accidente? Nuevos datos del helicóptero Black Hawk

Las investigaciones han revelado que el helicóptero militar volaba por encima de su altitud máxima permitida, lo que pudo ser un factor clave en la colisión con el avión comercial.

Detalles clave:

  • El Black Hawk debía volar a 200 pies (61 metros) de altitud.

  • Sin embargo, alcanzó los 300 pies (91 metros), según los datos del radar de control de tráfico aéreo.

  • Las cajas negras del avión confirmaron esta discrepancia, lo que refuerza la hipótesis de un error de altitud.

Tragedia en la comunidad del patinaje artístico

Entre las víctimas, 14 eran patinadores de élite que regresaban de un campamento de desarrollo tras el Campeonato de Estados Unidos en Wichita, Kansas.

Patinadores fallecidos:

  • Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, campeones del mundo en 1994.

  • Maxim Naumov, hijo de la pareja.

  • Jinna Han y Spencer Lane, promesas del patinaje.

@gortegaruiz

¿Alguna vez una pequeña decisión te ha salvado la vida? La historia de Jon Maravilla es un ejemplo claro de ello. Te contamos su historia.

♬ sonido original - Guillermo Ortega Ruiz

¿Qué sigue en la investigación?

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército sigue trabajando para recuperar los restos del avión y el helicóptero. Hasta ahora, se han extraído:

  • Uno de los motores a reacción.

  • Partes del fuselaje, cabina y alas.

  • Se espera que la extracción total se complete en los próximos días.

Además, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) prepara un informe preliminar que podría estar listo en un mes, aunque el reporte final podría tardar varios meses o incluso años.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.