Trump anuncia alto al fuego total entre India y Pakistán: Así fue el acuerdo
Tras una escalada de violencia que dejó varios muertos, por el momento se llegó a un acuerdo de paz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado 10 de mayo de 2025 un acuerdo de alto el fuego total e inmediato entre India y Pakistán, tras una escalada de violencia que dejó al menos 98 muertos y elevó el temor de una guerra entre estas potencias nucleares.
“Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, me complace anunciar que India y Pakistán han acordado un ALTO AL FUEGO TOTAL E INMEDIATO. Felicitaciones a ambos países por usar el sentido común y la inteligencia”, escribió Trump en su red social Truth Social.
— Donald J. Trump Posts From His Truth Social (@TrumpDailyPosts) May 10, 2025
El acuerdo fue confirmado por altos funcionarios de ambos países. El ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, escribió en la red X que "Pakistán e India acordaron un alto el fuego con efecto inmediato". Por su parte, Vikram Misri, secretario de Relaciones Exteriores de India, señaló que “ambas partes suspenderán todo fuego y acción militar por tierra, aire y mar a partir de las 17:00 horas”.
Pakistan and India have agreed to a ceasefire with immediate effect. Pakistan has always strived for peace and security in the region, without compromising on its sovereignty and territorial integrity!
— Ishaq Dar (@MIshaqDar50) May 10, 2025
Escalada tras atentado en Cachemira
El conflicto se intensificó el 22 de abril tras un atentado en la región india de Cachemira, que dejó 26 muertos, en su mayoría turistas. Nueva Delhi responsabilizó a Pakistán y respondió con ataques a supuestas bases terroristas en territorio paquistaní. Islamabad denunció que fueron bombardeadas zonas civiles, con un saldo de al menos 31 muertos.
El intercambio de ataques se agravó en los días siguientes. El sábado 10 de mayo, Pakistán lanzó contraataques tras un ataque nocturno a tres de sus bases aéreas por parte de India, lo que incrementó la tensión internacional.
EE.UU. lideró la mediación
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, explicó en la red X que el acuerdo fue resultado de intensas negociaciones entre él, el vicepresidente J.D. Vance, y los primeros ministros Narendra Modi (India) y Shehbaz Sharif (Pakistán).
“Ambos gobiernos acordaron no solo un alto el fuego inmediato, sino también iniciar conversaciones sobre diversos temas en un lugar neutral”, escribió Rubio.
Over the past 48 hours, @VP Vance and I have engaged with senior Indian and Pakistani officials, including Prime Ministers Narendra Modi and Shehbaz Sharif, External Affairs Minister Subrahmanyam Jaishankar, Chief of Army Staff Asim Munir, and National Security Advisors Ajit…
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) May 10, 2025
Aunque Trump destacó la mediación de su administración, una fuente del gobierno indio aseguró que el alto el fuego fue “negociado directamente” entre Nueva Delhi e Islamabad, sin comprometerse aún a discutir otros temas.
Reapertura del espacio aéreo y tensiones por el agua
Tras el anuncio, Pakistán reabrió su espacio aéreo de manera total, según informó la Autoridad de Aeropuertos del país. India, por su parte, mantiene restricciones para vuelos militares y aviones paquistaníes, vigentes desde el 30 de abril y hasta el 23 de mayo.
Otro punto de tensión no resuelto es el Tratado de Aguas del Indo (1960), actualmente suspendido. Este pacto garantiza el acceso de Pakistán al caudal de tres importantes ríos compartidos con India, y su futuro podría ser clave en el rumbo de las relaciones bilaterales.
El conflicto más grave desde 1999
Con al menos 98 muertos y una serie de ataques entre ambos países, esta crisis se ha convertido en la más grave desde la guerra de Kargil en 1999. India y Pakistán mantienen una disputa histórica por la región de Cachemira desde su independencia del Imperio británico en 1947. Ambos países reclaman el territorio y han librado tres guerras por su control.
La comunidad internacional ha celebrado el alto el fuego, aunque persiste la incertidumbre sobre si este acuerdo derivará en un proceso de paz más amplio o será apenas una tregua temporal.
Información de agencias
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.