Aranceles de Trump: 125% a China y pausa de 90 días al resto del mundo

Alejandra Jiménez 9 abril, 2025

La medida aplica sólo a los países que no han respondido con represalias a sus políticas comerciales

 ©EFE - Trump endureció su postura con China, elevando los aranceles a un 125 % de forma inmediata.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este miércoles que suspenderá por 90 días los aranceles recíprocos impuestos a decenas de países, siempre que no hayan respondido con medidas similares a las de su administración. La excepción: China, que verá sus gravámenes aumentar al 125 % con efecto inmediato.

La decisión fue difundida a través de un mensaje en la red Truth Social, donde el mandatario acusó a China de "estafar a Estados Unidos y al resto del mundo". "Ya no es sostenible ni aceptable", escribió Trump.

Una tregua parcial en medio de la tensión comercial

La pausa incluye también el arancel base del 10 % que se impuso a varios países el pasado 5 de abril. Entre los beneficiados estaría Colombia, que verá suspendida temporalmente esta tasa tras no aplicar medidas de represalia.

“El objetivo es dar espacio al diálogo con quienes han mostrado voluntad de cooperación”, señaló Trump, sin detallar una hoja de ruta para futuras negociaciones.

China, el gran objetivo

Lejos de extender esta tregua a todos los socios comerciales, Trump anunció el endurecimiento de medidas contra China, con un arancel del 125 % a todos los productos de origen chino. La decisión se da horas después de que Pekín anunciara represalias comerciales del 84 % sobre productos estadounidenses, en respuesta a los aranceles previos del 104 % anunciados por Washington.

"China ha mostrado una falta de respeto total hacia los mercados mundiales", afirmó Trump en su publicación.

El impacto en los mercados

Las bolsas internacionales reaccionaron con fuertes caídas. En Europa, París y Fráncfort cerraron con pérdidas superiores al 4 %. En Asia, Taiwán cayó un 5,8 % y Tokio un 3,93 %. El won surcoreano se desplomó a su nivel más bajo frente al dólar desde 2009.

La Unión Europea, por su parte, aprobó la introducción de nuevos aranceles a productos estadounidenses, con entrada en vigor prevista para el 15 de abril, lo que podría agudizar la guerra comercial transatlántica.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.