Trump evalúa "medidas adicionales" contra cárteles en México y elogia avances de Sheinbaum

Elia López 20 noviembre, 2025

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que el presidente Trump está analizando "medidas adicionales" contra los cárteles en México

 ©EFE - Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump está evaluando "medidas adicionales" contra los cárteles en México, al tiempo que destacó los "avances históricos" del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en la lucha contra las drogas, indicó este jueves 20 de noviembre, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca.

Leavitt explicó que Trump ha sido muy claro en su compromiso de enfrentar a los cárteles de la droga y mencionó que el presidente “está muy interesado en tomar medidas adicionales” para combatirlos.

Añadió en conferencia de prensa, que el equipo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca está en constante discusión sobre las opciones disponibles para fortalecer los esfuerzos contra el narcotráfico, una promesa que Trump hizo durante su campaña electoral.

Destaca cooperación de México contra el narco

La vocera también alabó la cooperación de México en la lucha contra los cárteles, señalando que el gobierno de Sheinbaum ha sido clave en los esfuerzos para combatir la inmigración irregular ilegal y el narcotráfico en la frontera sur de Estados Unidos.

"Han cooperado de manera extraordinaria", dijo Leavitt, reconociendo los esfuerzos del gobierno de la presidenta Sheinbaum.

La funcionaria estadounidense no quiso adelantar de qué se tratan esas "medidas adicionales" que estudia Trump contra los cárteles en México.

Polémicos comentarios de Trump

Sin embargo, a pesar de estos elogios, los comentarios de Trump sobre la posibilidad de autorizar ataques contra los cárteles en territorio mexicano generaron controversia.

Y es que el lunes, el presidente estadounidense afirmó que no está "contento" con el combate de México al narcotráfico y agregó que no descarta un ataque en México para frenar la violencia relacionada con las drogas.

"¿Autorizaría el lanzamiento de ataques en México para frenar las drogas? Por mí está bien", dijo Trump en una rueda de prensa, aunque también señaló que no lo había decidido aún.

Este comentario fue rechazado de inmediato por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien reiteró su postura en contra de cualquier intervención militar extranjera en el país.

"Nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero", subrayó Sheinbaum, añadiendo que México está dispuesto a colaborar con Estados Unidos, pero dentro del respeto a su soberanía.

Sheinbaum ha sido firme en su rechazo a cualquier tipo de intervención militar extranjera, mientras que Trump ha insinuado en diversas ocasiones que las medidas actuales no son suficientes.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.