Trump ordena reabrir y ampliar la icónica prisión de Alcatraz para enviar “criminales peligrosos”
El presidente estadounidense reiteró que "volverá a hacer América grande" y este plan será parte de ello

El presidente Donald Trump anunció este domingo 4 de mayo la reapertura y ampliación de la antigua prisión de Alcatraz, ubicada en la bahía de San Francisco, como parte de una estrategia para enfrentar lo que calificó como una crisis de criminalidad en Estados Unidos.
La orden fue publicada en su red social Truth Social, donde Trump afirmó que la medida tiene como propósito albergar a los “delincuentes más despiadados y violentos” del país. El plan incluiría colaboración entre el Buró Federal de Prisiones, el Departamento de Justicia, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional.
“Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha estado plagado de delincuentes violentos, crueles y reincidentes, la escoria de la sociedad”, escribió Trump. “La reapertura de Alcatraz servirá como símbolo de ley, orden y justicia”.
Un retorno a “tiempos más serios”, dice Trump
El mandatario republicano sostuvo que esta decisión representa un retorno a un enfoque más estricto y punitivo sobre el crimen, evocando épocas en las que —según dijo— el país “no dudaba” en aislar a los criminales peligrosos. Además, incluyó entre los objetivos del nuevo Alcatraz a personas que ingresaron al país de manera ilegal y que, en su opinión, “contribuyen al caos en las calles”.
También criticó a jueces que, según él, obstaculizan la deportación o el encarcelamiento de delincuentes reincidentes.
“Ya no seremos rehenes de criminales, matones y jueces que tienen miedo de hacer su trabajo”, aseguró Trump. “¡Haremos a América grande de nuevo!”.
Historia de Alcatraz
Conocida como “La Roca”, la prisión de Alcatraz operó entre 1934 y 1963. Se hizo famosa por albergar a criminales notorios como Al Capone y George “Machine Gun” Kelly, y por su ubicación en una isla rodeada de frías aguas, que la hacía casi imposible de escapar. Desde su cierre, el lugar ha funcionado como un destino turístico administrado por el Servicio de Parques Nacionales.
Trump no ofreció detalles concretos sobre el presupuesto necesario ni sobre el alcance de la reconstrucción de la cárcel. Tampoco aclaró si la reapertura requiere aprobación del Congreso o del estado de California.
Enfrenta críticas legales y éticas
El anuncio de Trump llega en medio de polémicas recientes por enviar presuntos pandilleros a prisiones extranjeras, incluido el penal de máxima seguridad en El Salvador conocido como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), que ha sido denunciado por organizaciones de derechos humanos.
Expertos legales han advertido que enviar ciudadanos estadounidenses al extranjero sin juicio violaría la Constitución y diversas leyes nacionales e internacionales.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.