Trump señala a J.D. Vance como su “posible sucesor”, ¿por qué dejó fuera a sus aliados más cercanos?

Mabel González 5 agosto, 2025

Desde que dijo que no buscaría un tercer mandato, Trump mencionó a su vicepresidente, pero también a Marco Rubio

 ©EFE. - JD Vance señalado como posible sucesor de Trump.

Durante una conferencia de prensa realizada el martes 5 de agosto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que su vicepresidente, J.D. Vance, es “probablemente el favorito” para encabezar la candidatura presidencial republicana en 2028. Sin embargo, aclaró que aún es “demasiado pronto” para designar un sucesor definitivo.

Las declaraciones fueron hechas en un evento oficial sobre los preparativos de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, y recogidas por medios como The Daily Beast, ABC News y The Times of India. Pese a los elogios hacia el desempeño de Vance como vicepresidente, Trump evitó ofrecer un respaldo formal.

Marco Rubio y otros posibles contendientes

Trump también mencionó al actual secretario de Estado, Marco Rubio, como otra figura clave en la continuidad de su proyecto político. Rubio, secretario de Estado y de origen cubano, ya había sido considerado por Trump en mayo como parte de una fórmula potencial para las elecciones de 2028.

Rubio había sido considerado como posible compañero de fórmula de Trump en su segunda campaña presidencial, pues el entonces legislador por Florida era un férreo defensor de la ideología del republicano, pero el día en que sería anunciado, se decantó por Vance, sorprendiendo a muchos, pues JD Vance era un detractor del mandatario en su primera gestión.

De acuerdo con el Financial Times, otros nombres dentro del Partido Republicano, incluidos gobernadores y senadores de perfil nacional, también figuran entre los posibles aspirantes, aunque por el momento no existe una lista cerrada.

Pero los nombres de mujeres cercanas como la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ni el de la Fiscal General Pam Bondi, figuraron entre las sucesoras, pese a que trabajan para instaurar las políticas de Trump, lo que aleja la posibilidad, por el momento, de que una mujer llegue a la Casa Blanca al menos del lado republicano, tampoco se ve a alguien con ascendencia hispana para ocupar la presidencia. 

El ascenso de J.D. Vance en el trumpismo

El camino de Vance hacia su actual posición como vicepresidente ha estado marcado por un notable cambio de postura respecto a Trump.

  • En 2016, Vance era un crítico abierto del presidente, a quien llamó “idiota” y “nacionalista antiinmigrante”, y expresó preocupación sobre los efectos del trumpismo en la democracia.

  • Entre 2018 y 2020, tras el éxito de su libro Hillbilly Elegy, comenzó a moderar su tono, señalando que había “entendido mal” a Trump.

  • Para las elecciones senatoriales de 2022, se alineó completamente con la agenda de Trump, pidiendo disculpas por sus comentarios pasados. Su respaldo fue clave para obtener la candidatura republicana en Ohio.

  • En julio de 2024, Trump lo nombró su compañero de fórmula, consolidando su papel como uno de los principales herederos políticos del movimiento.

Panorama abierto en el Partido Republicano

Desde mayo de 2025, Trump ha hecho menciones alternadas de Vance y Rubio como posibles sucesores, mientras otros aspirantes como Glenn Youngkin, Ted Cruz y Nikki Haley también ganan visibilidad en foros internos como la Cumbre del Partido Republicano en Iowa.

Analistas citados por The Daily Beast y Financial Times coinciden en que el nombramiento de un sucesor dependerá de la evolución de la administración y de las dinámicas internas del partido en los próximos años.

Aunque Vance figura como el favorito en este momento, Trump no ha oficializado su respaldo a ningún candidato para 2028. El proceso, de acuerdo con sus propias palabras, sigue en curso.

“Es demasiado pronto para decidir. Tenemos gente muy buena”, afirmó Trump al cierre del evento.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.