Trump “terminó la invasión migrante” en la frontera con México, dice la Casa Blanca
La vocera Karoline Leavitt destaca cifras récord en detenciones de migrantes; también confirma diagnóstico médico del presidente de EE.UU.

La Casa Blanca afirmó este jueves que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, logró poner fin a la crisis migratoria en la frontera con México, al cumplir su promesa de frenar lo que llamó una “invasión migrante”, con cifras récord en detenciones.
Durante una conferencia de prensa este 17 de julio, la vocera presidencial Karoline Leavitt sostuvo que el gobierno ha actuado “con mano firme” para proteger la seguridad nacional, especialmente con el despliegue de agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
President Trump promised to end Joe Biden’s illegal alien invasion, and he delivered on that promise in record time.
— Karoline Leavitt (@PressSec) July 17, 2025
We now have the MOST secure border in history! pic.twitter.com/FZFvkdItdu
Migrantes mexicanos detenidos por crímenes violentos
Leavitt detalló que, solo en la última semana, el ICE arrestó a múltiples migrantes ilegales considerados criminales violentos, entre ellos tres ciudadanos mexicanos.
Los operativos se realizaron en Atlanta (Georgia), Houston (Texas) y Salt Lake City (Utah). Los delitos imputados incluyen intento de violación, agresión sexual agravada y abuso infantil, según la vocera.
“El presidente Trump ha cumplido con su palabra. Ya no hay crisis, porque actuamos con decisión”, dijo Leavitt.
Trump presume ingresos por aranceles y contención de la inflación
En el mismo mensaje, Leavitt afirmó que las políticas comerciales de Trump, incluidas las recientes medidas arancelarias, han generado “ingresos históricos” al gobierno y han contenido la inflación, sin precisar cifras concretas.
Trump tiene insuficiencia venosa, revela la Casa Blanca
En otro tema, la vocera confirmó que el presidente fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una afección que afecta el retorno sanguíneo desde las piernas al corazón.
Leavitt explicó que el diagnóstico se realizó tras una evaluación médica rutinaria, en la que se observó hinchazón en las piernas del mandatario. Aclaró que la condición no pone en riesgo su vida y que seguirá con su agenda normal, bajo tratamiento supervisado.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.