Claudia Anaya cuestiona cifras de Claudia Sheinbaum: “hay mentiras en el informe”

Alejandra Jiménez 5 septiembre, 2025

La senadora priista advirtió que México enfrenta retrocesos institucionales, falta de certeza jurídica e impactos económicos negativos

 ©Cuartoscuro - La legisladora sostuvo que el documento presentado por el Ejecutivo federal no refleja la realidad del país.

La senadora Claudia Anaya, secretaria de la Mesa Directiva del Senado e integrante del PRI, criticó con dureza el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, al que acusó de contener “mentiras y cuentas alegres” en materia de salud, energía y economía.

En entrevista para Informativo NTR con Guillermo Ortega, la legisladora sostuvo que el documento presentado por el Ejecutivo federal no refleja la realidad del país y señaló la falta de autocrítica en el mensaje presidencial.

“Mentiras a simple vista”

Anaya afirmó que el informe aseguró un abasto de medicinas del 90 %, cuando en la práctica los hospitales enfrentan desabasto recurrente. También desmintió la cifra de 1.8 millones de barriles diarios de petróleo, ya que los datos de Hacienda registran apenas 1.2 millones.

“Es una burla al pueblo de México estar dando estas cuentas alegres”.

Retrocesos institucionales y económicos

La legisladora priista advirtió que en un año se han tomado decisiones que deterioran la certeza jurídica e inhiben la inversión, lo que ha derivado en una caída del 10 % en la inversión neta nacional, según cifras recientes.

Además, criticó la desaparición de organismos autónomos, la centralización de facultades en el Ejecutivo y los recortes al Poder Judicial, lo que, aseguró, debilita la república y deja indefensos a los ciudadanos frente a los abusos de poder.

Riesgo en el T-MEC

Anaya alertó también sobre las tensiones comerciales con Estados Unidos, luego de que legisladores como Marco Rubio señalaran más de 50 barreras al T-MEC derivadas de reformas impulsadas por Morena. “

México podría enfrentar contrarreformas o renegociaciones desfavorables en el tratado”.

“Se experimenta con la República”

La senadora aseguró que las medidas en salud, como el Insabi, el Bienestar y la llamada megafarmacia, reflejan improvisación y fracaso.
“No saben bien qué quieren y lo peor es que están experimentando con la república”, sentenció.