EN VIVO: Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum: Destaca reducción de homicidios | minuto a minuto

Elia López 1 septiembre, 2025

Claudia Sheinbaum presenta su Primer Informe de Gobierno desde Palacio Nacional, marcando un hecho histórico como la primera presidenta

Claudia Sheinbaum Primer Informe de Gobierno
 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum Primer Informe de Gobierno.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presenta este lunes 1 de septiembre su Primer Informe de Gobierno, en un acto histórico al convertirse en la primera mujer en rendir un informe presidencial en el país.

El mensaje se transmitirá a partir de las 11:00 horas desde Palacio Nacional, donde Sheinbaum, acompañada por integrantes del gabinete y figuras clave del movimiento de la Cuarta Transformación (4T), expone el estado actual de la administración pública, conforme al mandato constitucional.

La presidenta dará cuenta de los avances en materia de seguridad, desarrollo social, economía y los 100 compromisos anunciados al inicio de su gestión. Bajo el lema “Por el bien de todos, primero los pobres”, se espera una intervención de entre una y dos horas.

El documento oficial del informe será entregado en la Cámara de Diputados por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, como lo establece la ley.

¿Dónde se transmitirá el informe?

La transmisión estará disponible en las plataformas oficiales del Gobierno de México, como YouTube, Facebook y X.

Sin mañanera

Debido al informe, no se llevó a cabo la conferencia matutina de este lunes. Además, Sheinbaum descartó la realización de un acto masivo en el Zócalo capitalino, aclarando que este se llevará a cabo el próximo 1 de octubre, cuando se cumple el primer año de su mandato presidencial.

Protesta del Poder Judicial

Para cerrar la jornada, la mandataria tiene previsto asistir a las 22:00 horas a la toma de protesta del nuevo Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en lo que marcará el arranque formal de una nueva etapa en el Poder Judicial.

SIGUE EL INFORME EN VIVO:

 12:07 | "Vamos bien y vamos a seguir mejor"

Agradeció a su gabinete legal y ampliado por los logros en sus primeros 11 meses de gobierno, además destacó la presencia de los invitados especiales, entre gobernadores y empresarios.

"Vamos bien y vamos a seguir mejor", destacó la mandataria.

"Que viva la grandeza de México, qué viva México", concluyó la mandataria, quien recibió aplausos de pie por los presentes en Palacio Nacional.

Al finalizar el informe se entonó el Himno Nacional.

12:05 | Contra la extorsión

Se puso en marcha la estrategia contra la extorsión a través de la línea 089

Indicó que con la llegada del nuevo poder judicial se lograrán buenos resultados.

12: 03 | Estrategia de seguridad

Destacó que se basa en cuarto ejes, entre ellos atención a las causas e inteligencia

Los resultados en 11 meses son:

Los homicidios dolosos se redujeron en 25%, en julio se cometieron 22 homicidios menos en comparación con octubre de 2024.

Reducción de delitos de alto impacto

Reducción del feminicidio del 24%

12:02 | CFE rumbo a la soberanía energética

Indicó que se ha impulsado la capacidad de transmisión de energía, se tiene una inversión de 90,000 mdp

11: 59 | Rescate de Pemex

Se producen 1.8 millones de barriles de petróleo

Destacó el plan estratégico de Pemex que ha permitido atender la deuda de Pemex.

Dijo que México produce cerca de 1.2 millones de barriles de hidrocarburos, superando lo que se producía en 2018.

"La petroquímica de Pemex está de vuelta", dijo la mandarria

11:49 | Obras de infraestructura

La mandataria destacó que el Estado impulsa no solo la economía sino también la dignidad de las personas.
El desarrollo sustentable debe llegar a todos.
Destacó que este gobierno ha terminado obras iniciadas en el gobierno de AMLO, destacando el puente Rizo de Oro, en Zacatecas y el Viaducto elevado de Tijuana.

Además, de sus nuevos proyectos como la construcción de 11, de 21 puentes importantes de conectividad en los estados.

Se están rehabilitando más de 800 kilómetros en carreteras de Oaxaca y Michoacán.
Mantenimiento a los tramos carreteros, además de 7 proyectos carreteros.

8 proyectos carreteros con inversión pública y privada.

La inversión de infraestructura tiene una inversión de 121,540 millones de pesos.
"Cuando no hay corrupción, alcanza más", destacó la mandataria.

Destacó la construcción del Tren de la CDMX a Pachuca

Precisó que se rescató el servicio del tren de pasajeros

180,000 mdp será la inversión en trenes

Se iniciaron 20 proyectos de agua potable y saneamiento.

11:48 | Derechos de las mujeres

"Podemos ser lo que queramos ser", indicó la mandataria al destacar que los derechos de las mujeres están en la Constitución.

Se creó la Secretaría de las Mujeres.

11:44 | Construcción de viviendas

Dijo que se construirán 2 millones de viviendas dignas para los trabajadores

1.2 millones para el Infonavit, 100,000 del Conavi.

Se han entregado 189,000 escrituras gratis

Reprochó a los gobiernos neoliberales por entregar créditos impagables.

Indicó que su gobierno ha iniciado a aplicar reducciones, quitas y finiquitos para los beneficiarios

Cinco millones de personas serán liberadas de esta carga, dijo, y hasta el momento un millón de personas ya han recibido el apoyo.

Informó que, para finales de 2025, se habrán construido 390,000 viviendas como parte del objetivo sexenal de alcanzar 1.2 millones de hogares edificados con apoyo de Infonavit, otras de Conavi y Fovissste.

La presidenta reafirmó su compromiso con el acceso universal a una vivienda digna.

11: 38 | Avances en el Sistema de Salud

Se reforzaron los sistemas de salud del IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar

Destacó la inauguración de 15 hospitales del IMSS, entre ellos el Zaragoza en la Ciudad de México, el Pediátrico en Puebla, así como el Hospital de la Mujeres en Puebla.

Se abrieron 12 Clínicas de lo Familiar en zonas

Entre 2025 y 2026 se construirán 10 hospitales con apoyo de los ingenieros militares

Con una inversión de 1,500 mdp se comprarán equipos para poner en marcha quirófanos del ISSSTE.

Centros de Salud que tendrán laboratorio aumentarán 500%

Rutas de la salud, se puso en marcha para el abastecimiento gratuito de medicamentos.

Todos los centros de salud y hospitales están por encima del 90% de abasto.

"El acceso a la salud no es un privilegio, es un derecho del pueblo de México", dijo.

11:27 | Programas de Bienestar

Claudia Sheinbaum informó que se destinan 850,000 millones de pesos a programas de bienestar, beneficiando directamente a 32 millones de familias:

  • 13 millones de personas adultas mayores reciben pensión bimestral

  • 1.2 millones de personas con discapacidad reciben apoyo económico

  • 3.8 millones de estudiantes reciben becas educativas

Más de 3 millones de estudiantes reciben la Beca Benito Juárez

398,000 universitarios acceden a Jóvenes Escribiendo el Futuro

Se apoya a la escuela en el Programa La Escuela es Nuestra.

Destacó también los apoyos al programa de Sembrando Vida.

Se iniciaron apoyos

Pensión Mujeres Bienestar, para mujeres de 60 a 64 años.

6.5 millones estudiantes de secundaria cuentan con la Beca Rita Cetina

"Por el bien de todas y todos, primero los pobres", dijo la mandataria.

Se creó el bachillerato nacional, se entregarán dos tipos de certificado a los jóvenes egresados.
Se invirtió en escuela de formación artística

Destacó el concurso "México" canta para frenar la apología del delito

Se puso en marcha el programa Vive Feliz, Vive Saludable

Claudia Sheinbaum informó que se destinan 850 mil millones de pesos a programas de bienestar, beneficiando directamente a 32 millones de familias:

  • 13 millones de personas adultas mayores reciben pensión bimestral

  • 1.2 millones de personas con discapacidad reciben apoyo económico

  • 3.8 millones de estudiantes reciben becas educativas

11:26 | Reconocimiento a los pueblos originarios

“No puede haber democracia real sin reconocer a los pueblos originariuos”, indicó la mandataria. 

Dijo que por primera vez en la historia las comunidades reciben presupuesto federal.
Se firmaron cinco decretos presidenciales para el reconocimiento de sus tierras.

11:24 | Apoyo a la educación

La mandataria destacó 10 proyectos, destacando:

Olinia

Proyecto Kutsari

Quetzal

Indicó que se han incrementó 70% de becas para estudiar al extranjero

11: 20 | Política industrial e infraestructura

Indicó que se impulsan las obras de infraestructura:

Polos de Desarrollo Económico, en marcha 5 de los 15 polos industriales.

Convocó a los empresarios a sumarse al Plan México, ya que se requieren más empresarios activos y visionarios.

Con el Plan México se reducen trámites, se eliminaron más de 700 trámites.
El 079, número único para acompañamiento de trámites

Se creó Llave MX para realizar los trámites en línea

11:15 | Economía mexicana

Más de 36,000 mdd, por inversión extranjera directa, lo que marca un récord histórico.

Agradeció a la IP por firmar acuerdos para evitar alza de precios en maíz y gasolina.
De la misma manera destacó el incremento del salario mínimo.

Indicó que la deuda pública se mantiene en 50% del PIB, destacando la austeridad republicana.

Se transformó la Secretaría de la Función Pública en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

11:12 | Aranceles de EE.UU.

La mandataria destacó las relaciones con Estados Unidos, destacando que siempre han sido bajo un marco de colaboración y coordinación, nunca con subordinación.

Destacó también el apoyo a los connacionales que viven en Estados Unidos ante las políticas migratorias de Estados Unidos.

Anunció que en los próximos días recibirá al Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para fortalecer el diálogo bilateral, que destacan los temas de comercio, migración y seguridad.

Destacó el apoyo que se ha dado a los migrantes deportados de Estados Unidos, a través del Programa México, te abraza.

11: 07 | Reformas Cuarta Transformación

Destacó las 29 reformas y 40 leyes para continuar con la Cuarta Transformación

Reforma al Poder Judicial

Adiós al nepotismo

Incorpora de la Guardia Nacional

Reformas para evitar nepotismo

Reducción de trámites para evitar corrupción

Reconocimiento de los pueblos originarios y afroamericanos

Reconocimiento al derecho a las mujeres a una vida libre de violencia.

Leyes Secundarias

Destacó las leyes a la industria eléctrica y petrolera

Leyes de telecomunicación

Reformas al Infonavit

Atención a víctimas de desaparición

11:02 | Arranca el Primer Informe de Gobierno de Sheinbaum

La mandataria destacó que no llegó sola, que llegó con todas la mujeres y niñas.

Al ser la primera mujer en rendir cuentas como presidenta de México, Sheinbaum hizo una mención especial a las mujeres del país. “No llegué sola. Llegué con todas las mujeres mexicanas”, declaró, al destacar el impacto que su elección ha tenido en niñas, jóvenes y adultas. “Eso ha generado una fuerza extraordinaria que mueve conciencias, abre caminos y rompe barreras que por siglos parecían imposibles de derribar”, expresó.

"Llegamos todas y no es la victoria de una sola persona", dijo al inicio de su Primer Informe de Gobierno, destacando que es la primera presidenta del país.

Destacó que rinde cuentas a la nación con resultados.

“No vengo a rendir cuentas con palabras vacías, sino con resultados”, aseguró desde Palacio Nacional, marcando una línea de continuidad con el proyecto político iniciado por Andrés Manuel López Obrador.

"Atrás quedó la oscura noche del neoliberalismo", afirmó al subrayar que su administración representa la profundización de la Cuarta Transformación.

Sheinbaum destacó que encabeza un gobierno que avanza con cercanía y sin miedo por todo el país. “La Cuarta Transformación no solo continúa, sino que se profundiza y se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca. Es decir, la transformación avanza”, sostuvo ante funcionarios, invitados especiales y miembros del gabinete.

En su discurso, reafirmó su compromiso con las causas sociales que impulsaron el movimiento desde sus orígenes: “Lo hago como servidora del pueblo, con la certeza de que jamás olvidaré las causas que nos han movido siempre: construir un México más justo, democrático, libre y soberano”.

La mandataria destacó que se tienen los índices más bajos de pobreza

Indicó que se sacó de la pobreza a 13.5 millones de personas

Destacó que la desigualdad también se redujo de .426 a .391


10:58 | Ceremonia oficial

La presidenta Claudia Sheinbaum saluda a la bandera nacional y se rinde honores a la mandataria.

10:34 | Ministros arriban a Palacio Nacional

Desde temprano comenzaron a llegar integrantes del gabinete e invitados a Palacio Nacional.

Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN) encabezados por Hugo Aguilar, llegaron a Palacio Nacional para escuchar el Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Sheinbaum.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama llegó a Palacio Nacional.

En el recinto ya se encuentra el gabinete legal ya ampliado, así como representantes del Poder legistavio y gobernadores.

Además, de empresarios y diversos invitados entre ellos de pueblos originarios.

Se estima que estén presentes alrededor de 300 invitados de todos los sectores de la sociedad.

9: 29 | Jesús Esteva llega al Informe

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, arribó a Palacio Nacional, al ingresar al recinto, expresó su satisfacción por los avances alcanzados en los primeros meses de la administración de Sheinbaum.

“Muy contentos de haber iniciado todas las obras, carreteras, puentes”, declaró, en referencia al arranque de diversos proyectos de infraestructura estratégica impulsados por el actual gobierno.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.