Gobernadores deben unirse para enfrentar la crisis de seguridad: Rubén Moreira

Redacción 21 febrero, 2025

El legislador aseguró que el éxito de la seguridad frente a las demandas de Estados Unidos dependerá en gran medida de la colaboración de los gobernadores

 ©Ortega TV - Rubén Moreira, coordinador del PRI en San Lázaro.

En entrevista para el noticiero de Ortega a las 10 en la señal de El Financiero TV, el periodista Guillermo Ortega conversó con Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, sobre la creciente tensión entre México y Estados Unidos en materia de seguridad y la falta de acción por parte de algunos gobiernos estatales ante la violencia que aqueja al país.

Ortega inició la conversación destacando el inédito nivel de presión que Estados Unidos está ejerciendo sobre México, tanto en declaraciones como en posibles acciones concretas. Señaló que figuras clave, desde la vocera de la Casa Blanca hasta el expresidente Donald Trump, han manifestado posturas hostiles que recuerdan momentos históricos de intervencionismo.

Moreira advirtió que, si bien es cierto que existe una narrativa agresiva, también hay hechos concretos que demuestran el alcance de las decisiones del gobierno estadounidense. Puso como ejemplo la captura “El Mayo” Zambada. A su juicio, la situación podría escalar si no hay claridad sobre los acuerdos entre ambos países y enfatizó la necesidad de que cualquier cooperación en materia de seguridad pase por el Senado para garantizar la soberanía nacional.

“Sí necesitamos colaboración de información, que nuestros cuerpos de seguridad se ocupen de darnos eso, seguridad en el país y de que podamos librar nuestra soberanía nacional”, dijo.

Respuesta del gobierno mexicano es insuficiente, asegura

Ortega cuestionó si la estrategia de defensa de la soberanía y el combate al tráfico de armas es suficiente frente a la presión de Washington. Moreira reconoció que la reciente reforma constitucional propuesta en la Cámara de Diputados para reforzar la defensa de la soberanía ya estaba contemplada en la ley y parecía más una estrategia discursiva que una solución concreta.

Asimismo, resaltó que, aunque el discurso en materia de seguridad ha cambiado con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, la realidad exige acción inmediata. Para ello, subrayó el papel clave de los gobernadores, criticando la falta de respuesta de algunos mandatarios estatales, como el de Tabasco, Michoacán y Guerrero, frente a episodios de extrema violencia.

Violencia sin control y falta de reacción estatal

Moreira describió situaciones alarmantes de violencia en distintas regiones del país, como el asesinato de menores y familias completas, y lamentó la ausencia de acciones concretas de algunos gobiernos estatales. Hizo énfasis en la importancia de una estrategia unificada y coordinada entre los estados y la federación para combatir al crimen organizado con contundencia.

Según el legislador, el éxito del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dependerá en gran medida de la colaboración de los gobernadores. Sin embargo, mencionó casos como el de Sinaloa, donde la respuesta gubernamental ha sido insuficiente ante hechos de violencia extrema. “Los gobernadores tienen que hacer su tarea.”

Elección judicial, un proceso cuestionado

Antes de finalizar, Ortega preguntó sobre el proceso de elección de jueces y magistrados, que ha generado críticas por irregularidades en las listas de candidatos y los problemas administrativos en el INE y el Senado.

Moreira advirtió que la reforma judicial podría terminar debilitando a México, ya que limita la independencia del Poder Judicial y afecta la percepción del país ante el mundo. También criticó que el proceso de selección sea limitado, ya que los ciudadanos solo elegirán a una parte de los jueces, mientras que los federales seguirán bajo designaciones políticas.

Finalmente, señaló que esta crisis institucional llega en un momento en el que México enfrenta una presión internacional significativa, lo que podría tener consecuencias en la relación bilateral con Estados Unidos.