Tenemos un gobierno opresor e incongruente: jóvenes de la Generación Z que marcharon el sábado
Tres testimonios de la marcha de este sábado comparten su experiencia y cómo vivieron los actos violentos de aquel día
Tres jóvenes que asistieron a la manifestación de la Generación Z del pasado sábado participaron la noche de este martes 18 de noviembre en el programa Con Ortega a las 10 para platicar sobre lo ocurrido aquella tarde.
Selene Ballesteros, integrante de “Somos Impacto”; Mariana Gil Soria, activista política juvenil del Partido Revolucionario Institucional (PRI); y Jared Luna, estudiante de Derecho en la FES Aragón, fueron los jóvenes que charlaron con el periodista Guillermo Ortega.
@gortegaruiz Las voces del #15N ♬ sonido original - Guillermo Ortega Ruiz
¿Cómo vivieron la marcha del sábado y cuáles son sus sentimientos?
Los jóvenes coincidieron en que lo ocurrido el pasado sábado fue una especie de marcha en dos actos. El primero, antes de llegar al Zócalo, cuando la protesta se desarrolló de forma pacífica y en la que niños, familias y todos los asistentes avanzaron con total tranquilidad.
El segundo momento ocurrió cuando se estaban acercando al Zócalo, cuando un grupo al que llamaron “de choque” comenzó con actos violentos e intentó derribar la valla que protegía Palacio Nacional.
Selene Ballesteros: “Yo la verdad estoy un poco molesta, y no por la marcha en sí, sino porque la violencia que sucedió ese día al único que beneficia, casualmente, es al narcoestado, para manejar esta narrativa de ‘los jóvenes son violentos’. Ya lo habían hecho antes. La verdad es que nosotros siempre mantuvimos la marcha pacífica”.
Mariana Gil Soria: “Lamentablemente, tenemos un gobierno opresor, un narcogobierno que de alguna u otra forma trata de disfrazar todo a su conveniencia y lograron desfasar y quitarle el objetivo a esta marcha, porque ahora salimos como los violentos, como los que estuvimos provocando a los oficiales y a la seguridad”.
Jared Luna: “El gobierno tiene una posición incongruente. Se les olvida de dónde vienen; la presidenta se hizo y se formó en manifestaciones. Se les olvida que en algún momento fueron oposición y criticaron. Yo sí tengo muy marcado el contraste entre el inicio festivo y lo que pasó en el Zócalo. En la calle 5 de Mayo, sobre los costados, comenzaron a entrar los policías y, a mí, algo que me conmovió —además de cantar el Himno Nacional— fue que toda la gente comenzó a gritar ‘¡No a la violencia!’, como consigna”.
@gortegaruiz ¿Qué es la Generación Z y por qué usa la bandera de One Piece como símbolo de protesta?
♬ Onepiece - Overtaken - Main Theme - Geek Music
¿Cómo está el país, según los jóvenes?
En la charla con Guillermo Ortega, los jóvenes aseveraron que la situación del país está cada vez peor y que el gobierno sólo dice mentiras en la mañanera. También mencionaron que la marcha del sábado no era contra Morena, sino contra todos los políticos; eso lo dijo justamente la representante juvenil del PRI.
Mariana Gil Soria: “Fuera de que la presidenta sea de Morena, se veía un hartazgo político. Que la marcha no era en contra de Morena; que los de Morena se la tomaron personal es otra cosa, y ellos tendrán sus razones”.
Jared Luna: “Sólo me queda claro, con todos estos actos, que todo el que no está con Morena está en su contra, e inmediatamente nos convertimos en el enemigo. Y la verdad, nada está bien. Tampoco voy a decir que en sexenios anteriores estábamos bien; la realidad es que no. Pero llenarse la boca y decir ‘que todo está bien, que todo ha cambiado’, eso no es la realidad. Son sólo mentiras”.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.